Las obras, muy demandadas por el equipo de Gobierno, atenderán la demanda de escolarización existente en este núcleo y permitirán la transformación del centro, actualmente de tipología C1 (con una línea de educación infantil, otra de primaria y un total de 225 puestos escolares) a un C2, con dos líneas de cada nivel educativo y capacidad para 450 alumnos. Para ello, se prevé la construcción de un nuevo módulo que albergará los espacios necesarios y que se sumará a los dos ya existentes.
Las obras de ampliación planificadas dotarán al CEIP de 1.775 m² más, con una nueva construcción que se distribuirá en zona docente, área de administración, servicios comunes y complementarios. La zona docente de infantil tendrá tres nuevas aulas polivalentes con sus correspondientes aseos y aulas exteriores.
El espacio de primaria incorporará nuevas aulas polivalentes, dos aulas de pequeño grupo y un aula de educación especial con aseo adaptado. En la zona docente común se situarán los aseos para el alumnado, un gimnasio con vestuarios y un espacio para recursos. El área de administración contará con sala para el profesorado, y los servicios comunes estarán dotados de aseos-vestuarios de uso no docente, almacén general y cuartos de instalaciones, limpieza y basura.
Como servicios complementarios, habrá comedor y cocina de oficio para gestión directa, provista de su almacén y resto de espacios necesarios. Junto a la obra de nueva planta, los trabajos en el CEIP Andalucía incluirán ciertas mejoras en el edificio principal consistentes en la actualización de la instalación eléctrica y del sistema de calefacción, y en la reparación y sustitución de las carpinterías y puerta de acceso al edificio principal.
Se podrán reubicar aulas y otros espacios para que el conjunto final, que deberá ser plenamente accesible, quede organizado por niveles educativos. Finalmente, también se actuará en el exterior, donde se ampliarán las áreas destinadas a porche, juegos de infantil y primaria, estacionamiento, jardines y huerto.