En el acto, que tuvo lugar en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta, participaron los alcaldes de las entidades locales beneficiarias que serán las encargadas de llevar a cabo la gestión y evaluación de sus respectivos Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos y que son Vera, Cuevas del Almanzora, Roquetas de Mar y Almería.
Estos planes están financiados íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación y Resiliencia y el plazo máximo para la ejecución de los proyectos es de tres años.
Aránzazu Martín señaló que los proyectos “representan el principal instrumento de intervención de la administración turística española en el proceso de transformación del sector” y que su principal objetivo es “contribuir a la formulación de un nuevo modelo turístico que sitúe la sostenibilidad en su triple dimensión: medioambiental, socioeconómica y territorial”.
Los 4 proyectos que se pondrán en marcha en Almería son los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PTSD) denominados “Vera, Destino Infinito”, siendo beneficiario el Ayuntamiento de Vera con 2,5 millones de euros; “Cuevas de Almanzora”, con otros 2,5 millones, euros; “Cabo de Gata: Paraíso del Turismo Activo” del Ayuntamiento de Almería (3 millones de euros) y “Roquetas de Mar” (2,5 millones de euros).
El programa se articula a través de la convocatoria, valoración y aprobaciones anuales de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que posteriormente son diseñados y ejecutados por las entidades locales.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte finalizó a finales del mes de septiembre el trabajo de recepción, valoración y baremación de los proyectos. José Vélez, el delegado territorial, manifestó que ahora se está a la espera de que la transferencia de los fondos por parte del Estado “sea lo más rápida posible para comenzar la ejecución de los proyectos” y ha incidido en que “Andalucía ha hecho los deberes en tiempo y en forma”.
Por su parte, la delegada destacó “el trabajo eficaz de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en la recepción, valoración y baremación de los proyectos en colaboración con la Secretaría de Estado para el Turismo”.
Martín Moya expuso que, tras la pandemia, la industria turística se enfrenta a nuevos desafíos y que “Almería y Andalucía van a trabajar para seguir siendo referentes en todo lo relacionado con la sostenibilidad” y ha incidido en la relevancia que tiene poner en marcha estos proyectos” que aportarán el éxito que conlleva anticiparse a nuestro destino”.