Ha sido en el transcurso de un acto celebrado en el Teatro Auditorio de El Ejido, presidido por el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y que ha contado con la presencia del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora y del jefe de la Comisaría local de Policía Nacional, el comisario José Antonio Roca Lezama.
El curso, impartido por los responsables de la Unidad de Participación Ciudadana del Policía Nacional, trata de acercar a los escolares el riesgo que puede tener, tanto para ellos mismos como para su entorno, un uso no seguro de las redes sociales.
El mensaje, como el subdelegado les trasladaba hoy, es claro: no deben hacer nada en las redes sociales que no harían en la vida real. “La tecnología es muy buena, en muchos aspectos nos está ayudando a cambiar el mundo, pero tiene una parte peligrosa que debéis conocer y evitar”, ha precisado José María Martín.
El programa de ciberexperto, creado por la Policía Nacional con el apoyo de Telefónica y la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios ofrece información a los escolares sobre situaciones que pueden darse en las redes como ciberacoso, grooming (engaño pederasta), sexting (intercambio de fotos o videos de carácter sexual), suplantación de identidad, etc., y prepara a los menores para hacer frente a esos mismos riesgos. El objetivo es fomentar un uso seguro de las redes sociales y concienciar a los menores de la importancia de una buena gestión de la privacidad en el mundo real y en el virtual.