28Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Municipios > El Ejido estudia cómo mejorar el drenaje en Matagorda y la Ensenada de San Miguel

30 Mayo 2023 Escrito por 

El Ejido estudia cómo mejorar el drenaje en Matagorda y la Ensenada de San Miguel

El Ayuntamiento de El Ejido ha formado el contrato de asistencia técnica para la elaboración del estudio de pluviales en Matagorda y la Ensenada de San Miguel que determine las actuaciones a llevar a cabo para mejorar los problemas de drenaje existentes en la zona para periodos de lluvias.

Será una herramienta que va a permitir planificar, proyectar y construir las obras que mejoren el drenaje de aguas pluviales del municipio. En coordinación con las áreas de Obras Públicas y Agricultura se están llevando a cabo los trabajos de cara a desarrollar actuaciones en las líneas de escorrentía para dotar al Paraje de un mayor drenaje y sistemas que permitan evacuar un alto porcentaje de las aguas de pluviales que, debido a la orografía, recibe esta zona.

Esta zona es especialmente compleja al tratarse de una cuenca hidrológica rústica-urbana, con amplias zonas de invernaderos, elevados niveles freáticos, topografía llana y pocos puntos de evacuación al mar; por lo que se requiere un estudio específico que permita calibrar adecuadamente el tamaño de las obras requeridas.

Los trabajos por desarrollar se estructuran en las siguientes fases:

  • Estudio Hidrológico de las cuencas vertientes, incluyendo un análisis detallado de los coeficientes de escorrentía de las zonas de estudio. Obtención de redes de flujo principales y caudales asociados a los distintos periodos de retorno.
  • Estudio Hidráulico Bidimensional y posterior Evaluación del Riesgo de Inundación de la situación actual. Se analizarán las distintas escorrentías superficiales, en conjunción con las infraestructuras hidráulicas existentes
  • Estudio de la Red de Pluviales existente, incluyendo simulación de su comportamiento actual, así como detección de anomalías en el funcionamiento.
  • Planteamiento de Alternativas mediante Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y/o mejoras en la Red de Pluviales y pre-dimensionamiento de la solución más idónea
  • Modelización Hidráulica Bidimensional de la solución adoptada y Evaluación del Riesgo de Inundación tras su implantación.
  • Modelización de la Red de Pluviales existente en la situación futura