29Noviembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Municipios > Luz verde a la creación de la Comisaría de Policía Nacional en Roquetas

26 Julio 2023 Escrito por 

Luz verde a la creación de la Comisaría de Policía Nacional en Roquetas

El Boletín oficial del Estado publicó ayer una orden del Ministerio del Interior que desarrolla la estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía y en la que se anuncia la creación de la comisaría local de Policía Nacional en Roquetas de Mar. 

El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha señalado que la medida es “un paso más en la optimización de los recursos puesta en marcha por el Gobierno de España para que las fuerzas y cuerpos de seguridad puedan seguir mejorando en su labor de proteger a todas y todos los ciudadanos” y que se completará con otras medidas, como la creación de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Vícar.

En los próximos días, el Ministerio del Interior se pondrá en contacto con el ayuntamiento de Roquetas de Mar para agilizar los trámites necesarios para la construcción de la futura comisaría de Policía Nacional.

El pasado mes de marzo, el Ministerio del Interior, en el marco de su política de mejora constante de las capacidades y medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, puso en marcha una batería de medidas con el fin de optimizar el despliegue y la organización de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en la provincia de Almería.

Entre las medidas a implementar estaban la futura construcción de una comisaría de Policía Nacional en Roquetas de Mar, así como la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Vícar.

Un doble proyecto destinado a incrementar la eficiencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la comarca del Poniente y que supondrá un cambio en las demarcaciones entre ambos cuerpos que se realizará de forma progresiva y coordinada.

En este sentido, desde el Ministerio del lnterior ya se indicó que la Guardia Civil seguirá asumiendo las competencias de seguridad ciudadana en Roquetas de Mar hasta la plena operatividad de la nueva comisaría, momento en el que la Policía Nacional se hará cargo de la competencia íntegra en todo el término municipal. El nuevo cuartel de la Guardia Civil en Vícar, por su parte, se proyecta en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de la localidad.

La creación de la comisaría de Policía Nacional aparece reflejada en el capítulo II de la citada orden, que establece también otras medidas, como el fortalecimiento de la estructura de investigación de los delitos cometidos a través de la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) con la integración, en la Comisaría General de Policía Judicial, de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, potenciando de este modo las competencias en este tipo de especialidad criminal con una nueva Brigada Central de Fraudes Informáticos.

Por otra parte, en cuanto a las competencias específicas recogidas en el artículo 12 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, relativas al control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, así como las previstas en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración, en la orden publicada hoy, se impulsa la lucha en materia de prevención, persecución e investigación de las redes de inmigración ilegal con la creación de la Brigada de Investigación de Redes dentro de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, que incorpora una nueva brigada para gestionar y dinamizar los proyectos internacionales en los que participe la Unidad, denominada Brigada de Acción Exterior.

Asimismo, la Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones cambia su denominación por la de Unidad Central de Repatriaciones y el Centro Nacional de Inmigración y Fronteras incorpora a su estructura la Brigada de Coordinación para la Agencia FRONTEX.

"La seguridad de Roquetas es una prioridad"

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha valorado el anuncio sobre la creación de una comisaría local de Policía Nacional en Roquetas de Mar que califica de “buena noticia para el municipio”.

Amat ha destacado que “como alcalde de Roquetas de Mar la seguridad es una de mis principales prioridades, la publicación de este anuncio es una buena noticia porque llevamos muchos años reivindicando más seguridad para el municipio teniendo en cuenta el importante crecimiento de población que se ha producido en los últimos años y que se triplica en verano”.

Sin embargo, el alcalde de Roquetas de Mar confía en que este anuncio “no caiga en saco roto” teniendo en cuenta que el proyecto de una comisaría para el municipio “no es nuevo”, hay que recordar que ya en 2006 el alcalde firmó un convenio con representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad que incluía la cesión por parte del Ayuntamiento de un terreno para este fin, aunque lamentablemente la comisaría nunca se llegó a construir”.

A pesar de todo, Gabriel Amat quiere dejar claro su plena disposición para colaborar con todo aquello que sea beneficioso para el municipio y, especialmente, para garantizar la seguridad de los vecinos de Roquetas de Mar.

“No tengo ningún inconveniente de ceder el terreno para la Policía Nacional o para la Guardia Civil, solo quiero que cumplan su compromiso, que no engañen a los vecinos de Roquetas, porque nuestro municipio se merece más seguridad y dependencias dignas para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

En este sentido, el alcalde de Roquetas ha querido recordar que en materia de seguridad el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha tenido “grandes desengaños” con los gobiernos socialistas tanto de José Luis Rodríguez Zapatero como con Pedro Sánchez y recuerda que “no sólo la comisaría era una sentida aspiración para nuestro municipio, en 2018  el Ayuntamiento cedió un edificio a la Guardia Civil, en 2020 se aprobó una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno a ejecutar este acuerdo, el señor Marlaska  tampoco ha querido cumplir este protocolo para que a día de hoy la Guardia Civil tenga instalaciones dignas así que sólo espero que no vuelvan a engañarnos y cumplan con lo anunciado de una vez por todas”, insiste Amat.

El PSOE exige al alcalde que colabore con el Ministerio

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, ha celebrado la publicación en el BOE de la Orden por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía, en la que aparece ya la Comisaría de Policía Nacional de la ciudad, tal y como se comprometió el Gobierno hace unos meses.

García ha asegurado que con el paso dado por el Ministerio del Interior, “el Gobierno de Pedro Sánchez cumple” y la intención es “continuar con este compromiso para que Roquetas de Mar tenga una comisaría pronto”. El edil socialista ha calificado de “anomalía incomprensible” la ausencia de Policía Nacional en una ciudad como Roquetas de Mar, que supera ampliamente los 100.000 habitantes, siendo de hecho, el municipio con mayor número de habitantes que no tiene desplegado este cuerpo en su territorio.

“Desde el PSOE siempre hemos apostado por dar a nuestro municipio la mayor seguridad posible y eso pasa por desplegar en nuestras calles el cuerpo policial que está presente en todas las capitales de provincia y ciudades de nuestro país”, ha recordado Manolo García, para el que “Roquetas necesita una policía de ciudad, como ciudad que ya es, por mucho que nuestro alcalde se empeñe en seguir gestionando un municipio de 107.000 habitantes como si se tratara de un pequeño pueblo”.

En este sentido, el portavoz socialista ha reclamado al alcalde roquetero “anchura de miras para que Roquetas siga creciendo en servicios como ciudad”, por lo que le ha pedido “que no entorpezca el proyecto de la comisaría, como ha venido haciendo en los últimos años, y colabore con el Ministerio del Interior para que salga adelante lo antes posible”.

Manolo García, que ha venido manteniendo contactos desde hace tiempo para conseguir la inclusión de la comisaría en los planes del Ministerio del Interior, ha calificado de “decisivo” el trabajo realizado en Madrid por Antonio Hernando, presidente del PSOE de Roquetas de Mar y diputado electo por Almería, al que ha agradecido “su firme compromiso por la provincia y su municipio de adopción”.