La reunión se ha celebrado en el Salón de Plenos del consistorio para ultimar los preparativos necesarios para la celebración de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz, declaradas de Interés Turístico Andaluz y Bien de Interés Cultural por la Comisión Provincial de Patrimonio.
Unas fiestas que este año tendrán lugar del 9 al 17 de septiembre y que "necesitan de la implicación de todas las administraciones, dado el impacto de las mismas, el interés que generan en la población de todos los rincones de nuestro país y la transcendencia, por lo que la previsión y los preparativos son de vital importancia y toda seguridad es poca para garantizar la tranquilidad de dalienses y visitantes, Dalías será el hogar de más de 300.000 personas, unas 2.500 por hora al día durante la tercera semana de septiembre, y eso implica una gran responsabilidad", detalla el alcalde de Dalías, Francisco Lirola.
Como viene siendo habitual, a la reunión han asistido representantes de todas y cada una de las administraciones a nivel nacional, andaluz, provincial y local, así como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, tanto por los distintos grupos de la Guardia Civil como por la Policía Local de los municipios de toda la Comarca.
Durante el encuentro, se han coordinado las vías de evacuación en caso de emergencia y el número de efectivos, que superan el centenar, tanto públicos como privados.
En este sentido, la Unidad de Gestión Clínica de Berja se encargará de gestionar el equipo sanitario de Distrito Poniente en Dalías con todo el material necesario, además del importante refuerzo que pondrá el Ayuntamiento de Dalías con el dispositivo privado, contratando servicios médicos, enfermería y ambulancia, además de coordinar todo dispositivo de Protección Civil. El 112 de la Junta de Andalucía se encargará de poner en marcha el puesto de mando avanzado y el Grupo de Rescate y Emergencias de Andalucía (GREA) se instalará con un vehículo de puesto de mando. Como no, Bomberos del Poniente se mantendrán en el terreno durante los días de más afluencia de peregrinos y de quema de pólvora, el último fin de semana, dispuestos a realizar cualquier actuación que Dalías necesitase en materia de seguridad.
Dalías "volverá a multiplicar por mil su población y por ello necesitamos tenerlo todo previsto para que las fiestas de nuestro pueblo y las de miles de personas se celebren con éxito, tranquilidad y seguridad", apostilla el primer edil.
En cuanto a la quema de pólvora, que volverá a rondar los 2.000 kilos, Dalías ya cuenta con el informe favorable para la realización de todos los espectáculos, con especial interés en el tercer domingo de septiembre. Y, en cuanto a la regulación del tráfico, continúa Lirola, "volveremos a contar con el asesoramiento de la Agrupación Provincial del Tráfico y desdoblaremos un carril para facilitar el camino a los peregrinos, además continuarán disponibles los senderos para todo aquel que quiera hacer uso de ellos".
Una vez más, desde el Ayuntamiento se recuerda la importancia de que los peregrinos usen el chaleco reflectante y que los vehículos extremen las medidas de seguridad durante todo el mes de septiembre.
"La tercera semana de septiembre ya está a poco más de un mes de su celebración y, para ello, contaremos con un impresionante dispositivo de seguridad, gracias a la implicación de todas las administraciones, para recibir con los brazos abiertos y todas las necesidades cubiertas a los miles de visitantes que se acercarán hasta nuestro pueblo, bienvenidos", concluye el alcalde.