05Junio2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Las mujeres almerienses paran Almería y llenan el Paseo en un 8M histórico
Las mujeres almerienses paran Almería y llenan el Paseo en un 8M histórico Foto de Garcan
09 Marzo 2018 Escrito por 

Las mujeres almerienses paran Almería y llenan el Paseo en un 8M histórico

Las mujeres paralizaron ayer el país con un seguimiento masivo de la huelga feminista durante el día y manifestaciones multitudinarias por la tarde. En Almería, cerca de 10.000 personas se sumaron a este histórico 8 de Marzo en una marcha que recorrió el Paseo hasta la Plaza de las Velas.

Manifestación 8M AlmeríaEn esta jornada histórica, Almería no se quedó atrás y vivió una de las manifestaciones con más asistencia, como también sucedió en el resto de las capitales de España, en las que mujeres y hombres llenaron las calles para reivindicar la igualdad real y acabar con el sistema patriarcal.

Manifestación 8M AlmeríaLa movilización ciudadana fue tal que aun había manifestantes intentando entrar en Puerta de Purchena, lugar de salida, cuando la cabecera alcanzaba el ficus del Paseo. Mujeres, pero también hombres solidarios con la causa feminista, de todas las edades alzaron la voz recordando que “si nosotras paramos se para el mundo”. Asimismo, se reclamó acabar con el techo de cristal, la brecha salarial y el acoso sexual y laboral, entre otras reinvindicaciones encaminadas a lograr una igualdad real entre hombres y mujeres en nuestra sociedad.

Huelga 8M AlmeríaLidia Rodríguez, portavoz de la Plataforma de Acción Feminista, que convocaba la manifestación junto a la Plataforma Feminista 8M, se encargó de leer un manifiesto, y recordó que “las mujeres seguimos viviendo desigualdades muy grandes que dependen solo y exclusivamente de nuestro género” y reclamó que “las mujeres necesitamos empleos no precarios, que se tenga en cuenta la conciliación familiar, que haya una educación en valores y feminista, que se tenga en cuenta a las mujeres y no se les borre de la historia. Y que se erradique de una vez la violencia machista”.

Huelga 8M AlmeríaSeguimiento masivo de la huelga feminista

Huelga 8M VicarLa histórica manifestación fue el culmen de un día histórico, que comenzó con una huelga seguida de forma masiva en ámbitos como la educación, con la universidad a la cabeza, la agricultura, los medios de comunicación (con ausencias llamativas en televisión y radio, que por un día se quedaron sin los programas que presentan las mujeres o sin la presencia de ellas en las antenas) o el reparto de correo.

Huelga 8M TabernasA nivel institucional, en nuestra provincia se siguieron también los paros en distintos ayuntamientos, como el de Vícar, donde la práctica totalidad de las funcionarias y trabajadoras laborales y las concejalas del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento secundaron el paro contra la brecha salarial y las desigualdades de género en todos los ámbitos, y se leyó el manifiesto  'Juntas somos más, paremos el mundo’, que concluyó diciendo “¡nos queremos libres, nos queremos vivas, feministas, combativas y rebeldes!”.

Huelga 8M AblaEn otras localidades, como Tabernas, donde se programaron diversas actividades como la proyección del vídeo 'Las Maestras de Tabernas', un homenaje a las primeras profesionales de la educación en el municipio, que ha sido elaborado por el Centro Guadalinfo, la Biblioteca Municipal y SEP-Escuela de Adultos, o Abla, también se secundaron los paros a nivel institucional, sumándose así a la reivindicación feminista más multitudinaria de nuestra historia y a un histórico 8 de Marzo.



Medios

Manifestación feminista por el Día Internacional de la Mujer en Almería