En total, ya son 32.293 casos en Almería desde el inicio de la pandemia, de los que se han curado 20.335, 164 ayer, y han fallecido 366, dos el último día. Así, en la actualidad ya son más de 11.500 los casos activos de coronavirus en la provincia.
En Andalucía, la Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 3.613 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 517 se encuentran en UCI.
Por provincias: en Almería (325 hospitalizaciones, de las que 72 en UCI), Cádiz (679 hospitalizaciones, de las que 81 en UCI), Córdoba (310 hospitalizaciones, de las que 55 en UCI), Granada (465 hospitalizaciones, de las que 92 en UCI), Huelva (217 hospitalizaciones, de las que 19 en UCI), Jaén (261 hospitalizaciones, de las que 32 en UCI), Málaga (785 hospitalizaciones, de las que 87 en UCI) y Sevilla (571 hospitalizaciones, de las que 79 en UCI).
Datos acumulados de coronavirus en Andalucía por provincias
Provincia |
*Positivos PDIA |
Hospitalización |
UCI |
Fallecimientos |
Recuperados
|
Almería |
32.293 (+830) |
1.892 (+21) |
280 (+1) |
366 (+2) |
20.335 (+164) |
Cádiz |
48.096 (+980) |
2.691 (+19) |
297 (0) |
752 (+7) |
28.791 (+169) |
Córdoba |
34.949 (+713) |
2.787 (+19) |
306 (+4) |
617 (+4) |
24.249 (+76) |
Granada |
57.324 (+830) |
4.645 (+9) |
474 (+3) |
1.168 (+4) |
44.251 (+179) |
Huelva |
18.067 (+479) |
1.023 (+13) |
44 (0) |
158 (+1) |
10.804 (+66) |
Jaén |
33.798 (+362) |
2.976 (+10) |
255 (+1) |
691 (+1) |
24.905 (+134) |
Málaga |
60.208 (+1.614) |
5.067 (+88) |
394 (+1) |
908 (+3) |
38.089 (+152) |
Sevilla |
76.788 (+1.262) |
5.887 (+19) |
574 (+1) |
1.263 (+3) |
56.691 (+96) |
Total |
361.523 (+7.070) |
26.968 (+198) |
2.624 (+11) |
5.923 (+25) |
248.115 (+1.036) |
Todos los datos están disponibles en la web del IECA en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html.
Andalucía ha administrado 221.635 vacunas
Andalucía ha administrado un total de 221.635 vacunas contra la COVID-19 desde que comenzara la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre y hasta el 22 de enero, lo que supone el 88,1% del total de dosis recibidas, el 97,9% de las dosis hábiles una vez apartadas las dosis reservadas como garantía de segundas dosis. Las dosis se han distribuido a las personas pertenecientes a los primeros grupos de riesgo establecidos: personas mayores de residencias, personal sociosanitario y sanitarios de primera línea de COVID-19. Además, ya se está avanzando de forma rápida con la vacunación con el resto de profesionales sanitarios en los hospitales.
Las dosis administradas por provincias se han repartido de la siguiente forma: Almería 18.582, Cádiz 30.224, Córdoba 24.307, Granada 28.915, Huelva 13.631, Jaén 21.790, Málaga 37.950, Sevilla 46.236.
Actualmente, se ha completado la pauta de vacunación en un total de 22.161 personas a las que ya se han administrado las dos dosis. De hecho, el 30% de las personas en las que se ha completado la pauta en España son de Andalucía.
Tal y como estaba diseñado en la estrategia, las más de 900 residencias y centros de día vinculados a éstas en Andalucía comienzan a alcanzar un importante grado de protección. La gran mayoría ya han recibido la primera dosis, un total de 42.207 residentes (96,6% del total) y 33.350 profesionales (93,8% del total). Además, los usuarios y profesionales de 160 residencias que han recibido las dos dosis que permiten completar la pauta de vacunación ya ascienden a 8.720 residentes y 6.214 profesionales.
En el caso de los profesionales sanitarios, el grado de aceptación y vacunación también está siendo muy elevado. Hasta 3 de cada 4 profesionales sanitarios y sociosanitarios de la sanidad andaluza, pública y privada, con ubicación laboral hospitalaria o en atención primaria o similares, ya han recibido al menos una dosis de vacuna: 74,7% teniendo en cuenta a todos los profesionales, 79,7% si nos referimos a los profesionales de primera línea de COVID-19 del SSPA. Hasta 5.373 profesionales ya han completado la pauta con 2 dosis.
Por otro lado, tras la publicación en el día de ayer de la siguiente actualización de la Estrategia de Vacunación COVID-19 por parte del Ministerio de Sanidad, se acerca cada vez más la vacunación de los siguientes grupos, siempre dependiendo de la disponibilidad de dosis suficientes: otros profesionales sanitarios, que incluiría al personal de odontología e higiene dental, así como sanitarios que atiende a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos; y personas grandes dependientes que viven en sus domicilios, además de sus cuidadores profesionales en su caso. A continuación, y lo antes posible en caso de disponibilidad de dosis, se procederá a la vacunación de las 412.869 personas de 80 años o más de Andalucía, salvo aquellas ya vacunadas por estar en residencias o ser grandes dependientes.
Municipios de Almería con cierre perimetral
Abla, Almería, Beires, Canjáyar, Gérgal, Huécija, Huércal de Almería, Lucainena de las Torres, Padules, Armuña del Almanzora, Bédar, Cantoria, Huércal Overa, Líjar, Macael, Pulpí, Serón, Turre, Balanegra, El Ejido, Felix, Laujar de Andarax y Roquetas de Mar.
Municipios de Almería con cierre de actividad no esencial
Alhama de Almería, Almócita, Benahadux, Carboneras, Fiñana, Gádor, Níjar, Pechina, Rioja, Santa Cruz de Marchena, Sorbas, Tabernas, Viator, Albox, Antas, Arboleas, Chirivel, Cóbdar, Cuevas del Almanzora, Fines, Los Gallardos, Garrucha, María, Mojácar, Olula del Río, Oria, Partaloa, Purchena, Taberno, Urrácal, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Vera y Adra.
Huércal de Almería reparte 1.400 lotes contra el Covid
El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha adquirido, a través de la Concejalía de Tercera Edad, 1.400 lotes anti-COVID-19 para las personas mayores del municipio, que incluyen más de 4.000 mascarillas del tipo quirúrgico y 1.400 frascos de gel hidroalcohólico. Estos lotes han comenzado ya este viernes a ser enviados por el Ayuntamiento a cada uno de los mayores de la localidad, conteniendo cada uno de ellos tres mascarillas quirúrgicas, un bote de gel hidroalcohólico y un portamascarillas.
Esta acción para los mayores de la localidad se suma a otras llevadas a cabo durante las últimas semanas a través de las cuales se ha hecho entrega, en este caso a los más pequeños en familias vulnerables, de otra serie de lotes anti-COVID-19, así como al amplio abanico de actuaciones que ha desarrollado el Ayuntamiento de Huércal de Almería desde el inicio de la crisis sanitaria, para ayudar a prevenir de posibles contagios de la enfermedad ante el aumento de casos que se está produciendo en esta tercera ola de la pandemia.