27Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Comercio y hostelería tendrán que cerrar en Almería a partir del miércoles
25 Enero 2021 Escrito por 

Comercio y hostelería tendrán que cerrar en Almería a partir del miércoles

La ciudad de Almería tendrá que cerrar toda actividad no esencial a partir de este miércoles, tras la decisión de la Junta tomada hoy, cuando la capital se acerca a una tasa de incidencia de 1.300, con 1.294,5. El alcalde ha anunciado ayudas para los sectores afectados por este cierre.

En la provincia, la tasa es de 1.203, tras los 592 positivos confirmados hoy. Asimismo, se han producido nueve fallecimientos más, para un total de 375 desde el inicio de la pandemia, y se han curado 155, 20.490 en total.

En Andalucía Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 3.891 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 552 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (347 hospitalizaciones, de las que 77 en UCI), Cádiz (746 hospitalizaciones, de las que 86 en UCI), Córdoba (327 hospitalizaciones, de las que 61 en UCI), Granada (487 hospitalizaciones, de las que 100 en UCI), Huelva (227 hospitalizaciones, de las que 20 en UCI), Jaén (287 hospitalizaciones, de las que 34 en UCI), Málaga (836 hospitalizaciones, de las que 88 en UCI) y Sevilla (634 hospitalizaciones, de las que 86 en UCI).

Datos acumuladosde coronavirus en Andalucía por provincias

Provincia

 *Positivos PDIA

 Hospitalización

 UCI

Fallecimientos

Recuperados

 

Almería

32.885

(+592)

1.909

(+17)

284

(+4)

375

(+9)

20.490

(+155)

Cádiz

48.751

(+655)

2.713

(+22)

297

(0)

767

(+15)

29.038

(+247)

Córdoba

35.314

(+365)

2.820

(+33)

312

(+6)

622

(+5)

24.365

(+116)

Granada

57.662

(+338)

4.649

(+4)

476

(+2)

1.167

(-1)

44.477

(+226)

Huelva

18.412

(+345)

1.036

(+13)

44

(0)

159

(+1)

10.838

(+34)

Jaén

34.071

(+273)

2.989

(+13)

258

(+3)

699

(+8)

25.028

(+123)

Málaga

61.223

(+1.015)

5.121

(+54)

396

 (+2)

915

(+7)

38.328

(+239)

Sevilla

77.701

(+913)

5.899

(+12)

574

(0)

1.264

(+1)

56.924

(+233)

Total

366.019

(+4.496)

27.136

(+168)

2.641

(+17)

5.968

(+45)

249.488

(+1.373)

Todos los datos están disponibles en la web del IECA en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html.

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 24 de enero de 2021, 21.868.466 llamadas por todas las líneas, recibiendo 36.392 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 32,3% de llamadas, el 58,7% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 8,9% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 900.660 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 24 de enero de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto más de 318.428 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 1.535 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.120.217 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta el día de ayer, siendo el 38,5% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 2.491 en la jornada de ayer y 431.540 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

Ayudas económicas para las actividades no esenciales

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado un nuevo paquete de medidas dirigidas a apoyar a aquellos sectores de actividades no esenciales afectados por las nuevas restricciones de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento, consciente del riesgo de que Almería superara los mil casos por cada cien mil habitantes y obligara a la administración regional a elevar el Nivel 4 a Grado 2 (cierre de comercio no esencial y hostelería), lleva semanas trabajando en la ampliación de las medidas económicas y fiscales con las que, desde el primer momento, se ha venido ayudando a los almerienses a paliar los efectos de esta pandemia.

A lo largo de esta semana, ha apuntado, se desgranará el paquete de medidas con las que “el Ayuntamiento quiere estar donde debe: al lado de los almerienses y al lado de cuantos luchas contra esta pandemia en todos los frentes”.

La situación sanitaria derivada de los contagios por COVID en Almería en esta tercera ola es “crítica” y “ todos debemos ser conscientes de la gravedad del momento”, ha dicho el regidor, conocedor de lo “dura que es esta decisión”. Una decisión que persigue, ha subrayado, “proteger la vida y a salud de los almerienses”.

Prudencia y responsabilidad

En este marco, Fernández-Pacheco ha pedido “máxima prudencia y responsabilidad a todos”, al tiempo que ha exigido al resto de administraciones “la máxima implicación y eficacia con Almería”.

“Mi objetivo es que los almerienses ganemos al virus. Que no aumente el dolor que compartimos con tantas familias y que los que ahora están afectados puedan volver muy pronto a recuperar sus vidas y sus trabajos”, ha declarado el regidor, que, entiende, que si “si nos cuidamos y actuamos unidos, con prudencia y sentido común, lo conseguiremos”.