Hoy se han confirmado 492 casos en la provincia de Almería, para un total desde el inicio de la pandemia de 33.377. Con los 73 hospitalizados del último día, son 372 los que permanecen ingresados, 77 de ellos en UCI. Asimismo, se han curado 20.758, 268 en las últimas 24 horas.
En Andalucía, la Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 4.119 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 570 se encuentran en UCI.
Por provincias: en Almería (372 hospitalizaciones, de las que 77 en UCI), Cádiz (786 hospitalizaciones, de las que 90 en UCI), Córdoba (365 hospitalizaciones, de las que 64 en UCI), Granada (524 hospitalizaciones, de las que 103 en UCI), Huelva (243 hospitalizaciones, de las que 22 en UCI), Jaén (302 hospitalizaciones, de las que 35 en UCI), Málaga (859 hospitalizaciones, de las que 90 en UCI) y Sevilla (668 hospitalizaciones, de las que 89 en UCI).
Datos acumulados de coronavirus en Andalucía por provincias
Provincia |
*Positivos PDIA |
Hospitalización |
UCI |
Fallecimientos |
Recuperados
|
Almería |
33.377 (+492) |
1.982 (+73) |
290 (+6) |
388 (+13) |
20.758 (+268) |
Cádiz |
50054 (+1303) |
2.740 (+27) |
302 (+5) |
777 (+10) |
29.284 (+246) |
Córdoba |
35.744 (+430) |
2.844 (+24) |
318 (+6) |
625 (+3) |
24.506 (+141) |
Granada |
57.896 (+234) |
4.709 (+60) |
480 (+4) |
1.180 (+13) |
44.569 (+92) |
Huelva |
18.699 (+287) |
1.046 (+10) |
58 (+14) |
161 (+2) |
10.908 (+70) |
Jaén |
34.328 (+257) |
3.057 (+68) |
260 (+2) |
705 (+6) |
25.178 (+150) |
Málaga |
62.213 (+990) |
5.164 (+43) |
398 (+2) |
937 (+22) |
38.659 (+331) |
Sevilla |
78.459 (+758) |
5.973 (+74) |
576 (+2) |
1.277 (+13) |
57.167 (+243) |
Total |
370.770 (+4.751) |
27.515 (+379) |
2.682 (+41) |
6.050 (+82) |
251.029 (+1.541) |
Todos los datos están disponibles en la web del IECA en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html.
Test rápidos y PCR realizados a 25 de enero de 2021
La Dirección General de Atención Sanitaria ha realizado un total de 5.145.210 pruebas realizadas de los que 2.337.057 son PCR y 1.346.290 test de antígenos. El resto son test serológicos rápidos: 1.040.911; y test serológicos no rápidos: 420.952.
Situación de los centros educativos
Suspensión parcial o total de la actividad por incidencia del coronavirus, así como reapertura de instalaciones tras 147 días del inicio del curso escolar en centros públicos, concertados y privados.
El 92,8% de los centros educativos andaluces están libres de coronavirus. Cierres totales o parciales y reaperturas a 25 de enero: 17 cierres completos (de 7.099 centros, un 0,23%). 705 aulas (de 78.024 aulas, un 0,9%). 306 reaperturas.
ALMERÍA: ningún cierre completo de un total de 677 centros (0%). Cierre parcial de 84 aulas de un total de 7.133 (1,17%). 89 reaperturas.
CÁDIZ: dos cierres completos de un total de 858 centros (0,23%). Cierre parcial de 50 aulas de un total de 11.123 (0,44%). 35 reaperturas.
CÓRDOBA: un cierre completo de un total de 775 centros (0,12%). Cierre parcial de 79 aulas de un total de 7.390 (1,06%). 8 reaperturas.
GRANADA: 2 cierres completos de un total de 856 centros (0,23%). Cierre parcial de 87 aulas de un total de 8.700 (1%). 28 reaperturas.
HUELVA: 5 cierres completos de un total de 489 centros (1%). Cierre parcial de 54 aulas de un total de 5.170 (1,04%). 20 reaperturas.
JAÉN: ningún cierre completo de un total de 611 centros (0%). Cierre parcial de 9 aulas de un total de 5.770 (0,15%). 39 reaperturas.
MÁLAGA: 3 cierres completos de un total de 1.209 centros (0,24%). Cierre parcial de 198 aulas de un total de 14.270 (1,38%). 65 aulas reabiertas.
SEVILLA: 4 cierres completos de un total de 1.624 centros (0,24%). Cierre parcial de 144 aulas de un total de 18.439 (0,78%). 22 aulas reabiertas.
Municipios con cierre perimetral en Almería
Bédar, Beires, Bentarique, Canjáyar, Cantoria, El Ejido, Felix, Huécija, Huércal de Almería, Huércal Overa, Líjar, Lucainena de las Torres, Padules, Pulpí, Roquetas de Mar, Tíjola, Vícar y Zurgena
Municipios con cierre de actividad no esencial en Almería
Abla, Adra, Albox, Alhama de Almería, Almería, Almócita, Antas, Arboleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Balanegra, Benahadux, Carboneras, Cóbdar, Cuevas del Almanzora, Chirivel, Fines, Fiñana, Gádor, Los Gallardos, Garrucha, Gérgal, Laújar de Andarax, Macael, María, Mojácar, Níjar, Olula del Río, Oria, Partaloa, Pechina, Purchena, Rioja, Santa Cruz de Marchena, Serón, Sorbas, Tabernas, Taberno, Turre, Urrácal, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Vera y Viator.
Nuevas medidas en la ciudad Almería
El Ayuntamiento de Almería suspende desde mañana miércoles 27 de enero el cobro del servicio municipal de regulación y ordenación de aparcamientos (ROA) o zona azul, cierra todos los espacios museísticos municipales y condona el 50% del alquiler a los locales de la Empresa Municipal de la Vivienda 'Almería XXI' cuyos negocios se vean abocados al cierre a raíz de la última resolución de la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Almería con fecha 25 de enero.
Las nuevas restricciones de la Junta para la capital han llevado a las diferentes áreas municipales a adaptar servicios y actividades. Además y en la línea iniciada la semana pasada cuando la ciudad superó la tasa acumulada de 500 casos por cada cien mil habitantes, se mantiene la suspensión de cualquier actividad municipal que pueda provocar aglomeración de personas y, por tanto, aumentar el nivel de contagios.
La situación es difícil y el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha vuelto a apelar a la responsabilidad de todos para doblegar la curva de contagios por COVID. Por lo pronto, y entre las medidas adoptadas por las áreas, se procede al cierre de todos los museos, el cierre del gimnasio del Estadio de los Juegos Mediterráneos y a las instalaciones deportivas municipales convencionales sólo tendrán acceso deportistas federados en categoría absoluta.
El Área de Cultura continúa sin actividad y con las bibliotecas cerradas, a excepción del servicio de préstamo, y todas las oficinas periféricas permanecen cerradas de modo que sólo el Registro General del Ayuntamiento, ubicado en Plaza Vieja, mantiene la atención presencial y siempre con cita previa. Con cita previa también atiende el Registro de la Gerencia Municipal de Urbanismo que apuesta por la tramitación telemática a través de la página web almeriaciudad.es, oficina virtual, registro electrónico.
Cierres y citas previas
Los Centros de Servicios Sociales Comunitarios mantienen la atención e incluso las visitas domiciliarias, pero siempre con cita previa a través de los siguientes canales: Centro de Servicios Sociales Rambla Belén-Amatisteros (950 236 200 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ). Centro de Servicios Sociales Casco Antiguo (950 270 511 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ). Centro de Servicios Sociales Nueva Andalucía (950 226 183 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ). Centro de Servicios Sociales Jardín-Levante (950 276 668 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
Los mercadillos de venta ambulante, a raíz del cierre desde mañana de todo el comercio no esencial, se van a ver reducidos a los puestos de alimentación (aproximadamente un 15% del total), lo que implica un mayor distanciamiento entre comerciantes y clientes. Los mercados de abastos van a mantener el control de aforos para evitar aglomeraciones y se mantiene el balizamiento en áreas infantiles, áreas de calistenia y parques biosaludables.
Sin zona azul y despliegue Policía Local
El Área de Movilidad elimina desde mañana miércoles, a las 9.00 horas, el cobro por estacionamiento en la zona azul y se suspende, también desde mañana, el servicio de la Línea 19 de Surbus (Gregorio Marañón/La Salle-Universidad de Almería) hasta el próximo 9 de febrero tras detectar que con la obligatoriedad de las clases universitarias online no existía demanda.
También habrá un despliegue especial de la Policía Local, con presencia permanente en el Paseo Marítimo, incrementado los fines de semana y festivos, Paseo de Almería y mercados Central y de Los Ángeles; controles estáticos para el cumplimiento del cierre perimetral y toque de queda, y vigilancia específica en mercadillos y en aquellas zonas donde se celebran botellones.
Por otra parte, la Gerencia Municipal de Urbanismo, a través de la empresa pública 'Almería XXI', ha informado de la condonación del 50% del pago del alquiler de aquellos locales comerciales de la empresa pública que se vean obligados a cerrar al ser actividades no esenciales.
Junto a estas medidas adoptadas por el Ayuntamiento, y que serán revisables en función de la evolución de la situación sanitaria, el alcalde mantiene el llamamiento a la “responsabilidad y el sentido común en favor de la vida, la salud y el futuro”.