El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha alertado de que "nos jugamos volver en una semana o 14 días a una situación que para nada es deseable", por lo que ha pedido prudencia a los ciudadanos. Asimismo, Maribel Sánchez, delegada del Gobierno de la Junta en Almería, ha pedido a los almerienses que sean responsables y cumplan con las medidas de seguridad.
Además de la reapertura de la actividad no esencial, el Ayuntamiento ha anunciado que los museos volverán a abrir en horario de mañana, los mercadillos lo podrán hacer al 50% de su capacidad y se volverá a cobrar la zona azul de aparcamiento a partir de este lunes, entre otras medidas.
400 nuevos positivos en la provincia
En el último día, se han confirmado 400 casos nuevos en la provincia, algo más que en las jornadas previas. Así, en la actualidad hay 368 hospitalizados, de los que 79 están en UCI. Asimismo, ha habido que lamentar ocho nuevos fallecidos, y ya son 551 desde el inicio de la pandemia.
Con la salida de Almería del grado 2 del nivel 4 de alerta, se mantienen otros 21 municipios en esta situación, que implica el cierre de toda actividad no esencial, además del cierre perimetral: Bacares, Armuña del Almanzora, Bayárcal, Lúcar, Senés, Antas, Tíjola, Urrácal, Carboneras, Fiñana, Vera, Garrucha, Balanegra, Los Gallardos, Olula del Río, Alhama de Almería, Turre, Mojácar, Viator, Benahadux y Huércal de Almería.
En el grado 1, están Almería capital, Alicún, Adra, Laujar de Andarax, Cuevas del Almanzora, Somontín, Albox, Pulpí, Purchena, Turrillas, Níjar, Íllar, Huércal-Overa, Alcolea, Partaloa, Chirivel, Oria, Santa de Fe de Mondújar, Macael, Bédar, El Ejido, Pechina, Almócita, Tabernas, Sierro, Gádor, Vícar y Suflí.
Roquetas de Mar, que estaba en la misma situación que la capital, ha bajado de 500 casos por cada 100.000 habitantes y sale del nivel 4 de alerta, por lo que ya no tiene cierre perimetral.