Actualmente, se ha completado la pauta de vacunación en un total de 191.021 personas a las que ya se han las dos dosis, de las que 15.617 son de Almería; 26.952, de Cádiz; 20.980, de Córdoba; 24.357, de Granada; 12.252, de Huelva; 18.263, de Jaén; 34.352, de Málaga y 38.348, de Sevilla.
Las dosis administradas por provincias se han repartido de la siguiente forma: Almería 36.239, Cádiz 65.542, Córdoba 50.572, Granada 56.912, Huelva 28.215, Jaén 41.100, Málaga 79.809, Sevilla 99.757.
En cuanto a las vacunas que recibe Andalucía esta semana, está previsto la llegada de un total de 132.880 vacunas, distribuidas de la siguiente manera: 93.600 de Pfizer y 40.000 de AstraZeneca. En cuanto a esta última, se trata de la segunda recepción de estas vacunas, que se emplearán en profesionales de 18 a 55 años.
Hasta el momento, las vacunas se han distribuido a las personas pertenecientes a los primeros grupos de riesgo establecidos: personas mayores de residencias, personal sanitario y sociosanitario de primera línea de COVID-19. Además, se continúa avanzando de forma rápida con la vacunación en el resto de profesionales sanitarios que no son de primera línea de COVID-19.
Tal y como estaba diseñado en la estrategia, las más de 900 residencias y centros de día vinculados a éstas en Andalucía tienen ya un importante grado de protección, que se ha visto ralentizado por algunos recortes puntuales de suministro de las vacunas.
Además, se continúa avanzando con el Grupo 3, relativo a otro personal sanitario y sociosanitario, que incluye al personal que no es de primera línea de COVID-19, personal de odontología e higiene dental, así como sanitarios que atiende a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.
Andalucía sigue avanzando en su Plan de Vacunación contra el Covid-19 y desde el pasado jueves se comenzó a administrar la vacuna contra el coronavirus a las personas mayores de 80 años que no habían sido vacunadas previamente y que podían desplazarse a los centros de vacunación en las ocho provincias. Este nuevo grupo de vacunación reciben las dosis de Pfizer.
Este colectivo, que están en el grupo 5 dentro del programa, está siendo citado vía telefónica por orden de edad (de mayor a menor) por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para programarle la primera dosis en el punto de vacunación que le corresponda. En primer lugar, el SAS está llamando a los mayores de 93 años. Siempre se garantizará la permanencia de estas personas en el recinto seleccionado al menos durante 15 minutos para observar posibles efectos de la vacuna.
Los puntos de vacunación para este grupo han sido elegidos teniendo en cuenta la accesibilidad y adaptación de los espacios para que sean cómodos para los mayores y teniendo en cuenta las condiciones de estabilidad y logística que necesitan estas vacunas.
El otro grupo de vacunación que continúa recibiendo la primera dosis es el formado por los trabajadores de ayuda a domicilio que cuidan a grandes dependientes, incluidos dentro del grupo 4. Se les pondrá vacuna AstraZeneca si tienen menos de 55 años. Si son mayores de 55 o sufren graves patologías, se les administrará la de Pfizer.
En el caso de los profesionales sanitarios, ya han recibido al menos una dosis de vacuna el 86,6% teniendo en cuenta a todos los profesionales del SSPA. Hasta 94.381 profesionales ya han completado la pauta con 2 dosis. En la privada, el 82,2% de los profesionales ya han recibido la primera dosis y el 49,9% ya ha completado la pauta con 2 dosis.
Comienza en Adra la vacunación a mayores de 80 años
El Ayuntamiento de Adra celebra que esta misma semana, en concreto el miércoles día 17, la Consejería de Salud y Familias comienza a vacunar a los abderitanos y abderitanas mayores de 80 años. El punto de vacunación elegido es el autoCOVID situado a las puertas de La Alcoholera, donde se continuará el lunes 22 y el miércoles 24 de febrero. Los vacunados serán más de un centenar de abderitanos y abderitanas pertenecientes a este colectivo, incluido en el grupo 5 del plan de inmunización, que serán avisados por Servicio Andaluz de Salud (SAS) a través de una llamada de teléfono.
El Consistorio pone a disposición de la Junta de Andalucía cuanto necesite para la inmunización progresiva de vecinos y vecinas. Para ello, a través de Policía Local, se encargará de la regulación del tráfico en el punto de vacunación, así como con Protección Civil, vigilará que los vacunados se encuentren bien durante los 15 minutos de rigor tras la administración de la vacuna.
Residencia de Mayores y Centro Ocupacional
Cabe recordar que la Residencia Municipal ‘Ciudad de Adra’ tiene ya a todos sus residentes y trabajadores vacunados desde el pasado mes de enero. Las 77 personas que conforman la familia de esta residencia, entre residentes, usuarios del Centro de Día y trabajadores, están ya vacunados. Por su parte, el Centro Ocupacional inició el pasado martes la campaña de vacunación y fueron 17 personas, entre usuarios y trabajadores, quienes recibieron la primera dosis de esta vacuna.