02Octubre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Janssen comienza a administrarse a personas de 70 años en Andalucía
22 Abril 2021 Escrito por 

Janssen comienza a administrarse a personas de 70 años en Andalucía

La Junta de Andalucía ha comenzado esta mañana a inocular la vacuna de Janssen a las personas de 70 años, tras la finalización de la nueva evaluación de seguridad realizada por la EMA y tras su aprobación en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud reunido en la tarde del miércoles en el que participó el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. En concreto, Andalucía administrará las 26.150 dosis de este laboratorio que se recibieron el pasado miércoles, 21 de abril. A pesar de esto, el consejero ha solicitado en el seno del Consejo que, una vez cubierto este grupo, se someta a evaluación la posibilidad de administrar esta vacuna en personas menores de 70.

Por otro lado, se mantiene en Andalucía la vacunación del grupo etario de 71 años a 79 con las vacunas de Pfizer y Moderna y se continuará avanzando con la vacunación a las personas de 60 a 65 años con AstraZeneca. El grupo de 66 a 69 años comenzará a vacunarse en un breve plazo de tiempo, una vez que haya disponibilidad de dosis de las diferentes vacunas.

El titular de Salud y Familias ha requerido que lleguen a Andalucía las vacunas que quedaron pendientes de las semanas anteriores para nivelar el número poblacional con el resto de Comunidades Autónomas.

Por último, Aguirre reiteró la petición de Andalucía de que se pueda administrar Astrazeneca en menores de 60 años que lo demanden de forma voluntaria y que se puedan espaciar las dosis de Pfizer y Moderna ya que “consideramos que es importante seguir esta estrategia para tener el mayor número de personas vacunadas con primera dosis lo antes posible”.

Datos de vacunación

A día del pasado martes 20 de abril, Almería contaba con 185.574 dosis administradas y 49.263 con la pauta de vacunación completa. Andalucía ha suministrado 2.325.428 dosis (92,13% de las dosis recibidas) y 641.811 personas han recibido la pauta completa, lo que supone un 7,56% de la población andaluza.

La provincia andaluza con mayor número de dosis administradas es Sevilla con 523.523, seguida de Málaga, Cádiz, Granada, Córdoba,  Jaén y Huelva. Entre estas dos últimas se encuentra Almería. En cuanto a pauta completa, las únicas que superan las 100.000 personas son Sevilla y Málaga. 

Hospitalizaciones y datos de Covid-19

Actualmente en Andalucía, con datos del miércoles 21 de abril, la comunidad autónoma tenía 1.588 pacientes ingresados en los hospitales, de los que 314 se encuentran en UCI.

Por provincias, Almería cuenta con 127 hospitalizaciones, de las que 43 están en UCI; Cádiz 150 hospitalizaciones, de las que 34 en UCI; Córdoba 134 hospitalizaciones, de las que 38 en UCI; Granada 378 hospitalizaciones, de las que 77 en UCI; Huelva 101 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI; Jaén 131 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI; Málaga 187 hospitalizaciones, de las que 31 en UCI, y Sevilla 380 hospitalizaciones, de las que 72 en UCI.

Almería registró en el día de ayer 171 nuevos positivos, 20 hospitalizaciones más, siete ingresos en UCI, dos fallecidos y 362 recuperados. En cuanto a la comunidad autónoma, el total fue de 1.899 contagios nuevos, 363 hospitalizaciones, 35 ingresos en UCI, 20 fallecidos y 3.007 recuperados. Andalucía cuenta con una incidencia por 100.000 habitantes a 14 días de 255,08.