27Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > La Junta presenta el proyecto para garantizar el agua desalada en El Ejido
27 Septiembre 2021 Escrito por 

La Junta presenta el proyecto para garantizar el agua desalada en El Ejido

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, presentó ayer junto al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, el proyecto de abastecimiento en alta de este municipio, que dará respuesta a una demanda histórica de la localidad almeriense.

Durante su intervención, Crespo anunció que “a final de año tendremos iniciados los 17 proyectos de abastecimiento en alta a los que nos hemos comprometido en el Gobierno andaluz”. La consejera apuntó que garantizar un recurso “vital” como el agua, es una de las prioridades de la Junta de Andalucía, como se ha demostrado desde el inicio de la actual legislatura con la inclusión en los presupuestos de 2019 de una modificación del objeto del canon de mejora autonómico (canon del agua) que permite destinar estos fondos a actuaciones relativas a abastecimiento en alta.

De esta forma, en 2020 ha sido posible declarar como interés de la Comunidad Autónoma 17 obras, entre las que se encuentra el proyecto de El Ejido y que, hasta entonces, no eran competencia del Gobierno andaluz pero que ahora sí se impulsan desde la Junta para, como apuntó Carmen Crespo, “permitir que los municipios puedan salir adelante”.

Asimismo, la responsable de Desarrollo Sostenible explicó que, en total, estas obras de abastecimiento declaradas de interés de la Comunidad Autónoma suponen una “importante inversión” plurianual de 430 millones de euros. Según contó Carmen Crespo, este montante se enmarca en el plan ‘Andalucía en Marcha’ impulsado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para “acercar la recuperación económica” de la región tras la Covid-19.

En global, se benefician de estas iniciativas 3,6 millones de andaluces de 215 municipios y se estima que las obras podrían generar más de 6.400 empleos. “La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible es una de las que más está invirtiendo en esa recuperación de la economía a través de proyecto relativos al agua, ya que estamos movilizando más de 900 millones de euros en el marco de este plan del Gobierno andaluz”, destacó Crespo.

Proyecto de El Ejido

Respecto al proyecto de El Ejido, Carmen Crespo detalló que esta actuación supone una inversión de 14,5 millones de euros y que, si se cumplen las previsiones, las obras podrían adjudicarse en 2022. Asimismo, explicó que se trata de una obra “compleja” que permitirá crear 215 empleos verdes y que, por tanto, es una muestra más de que el Gobierno andaluz está “potenciando la economía en la zona”.

En concreto, el proyecto de abastecimiento en alta de la localidad ejidense prevé la construcción de dos nuevos depósitos en Pampanico y en Almerimar para ampliar la capacidad de almacenamiento, así como la ejecución de cerca de 12 kilómetros de conducciones. De esta forma, el municipio podrá acceder anualmente a 7,5 hectómetros cúbicos de agua procedente de la desaladora del Campo de Dalías.

Por su parte, el alcalde de El Ejido aseguró que “hoy es un gran día porque llevamos tiempo trabajando en unas infraestructuras hidráulicas que para el municipio son cruciales. Tras unos años de dificultades económicas, para nosotros el respaldo y compromiso de la Consejería en materia de infraestructuras hidráulicas resultaba muy importante”. Además, ha recordado que “hace unos meses se nos abrió la posibilidad de poder acometer infraestructuras en alta, un proyecto de abastecimiento que supondrá dar un importante paso en esta materia ya que va a garantizar el agua potable de la máxima calidad a la población actual y de futuro”.

Asimismo, Francisco Góngora se refirió a las tres líneas principales de actuación sobre las que gira el proyecto y que pasan por la configuración de nuevas conducciones “que nos van a permitir llevar el agua desalada a todos los rincones del municipio, reforzando en Balerma, Pampanico y Santa María del Águila; la puesta en marcha de nuevos depósitos de abastecimiento que serán estratégicos para poder garantizar el suministro y la creación de nuevas arterias de transporte que completarán hasta un total de 11 kilómetros”. Todo ello, como remarcó el alcalde, “supondrá la inversión de casi 15 millones de euros; tratándose, por tanto, de unas obras muy ambiciosas y necesarias”.

La población de El Ejido ronda las 90.000 personas pero esta cifra aumenta considerablemente durante los meses estivales. Para mejorar el abastecimiento de todos los vecinos, los 12 núcleos del municipio (El Ejido, Pampanico-Almerimar, La Redonda, Guardias Viejas, Santa María del Águila-Almerimar, Las Norias de Daza, Balerma-Almerimar, Matagorda, San Agustín, San Silvestre, Santo Domingo y Tarambana) se verán afectados por las obras a lo largo de los dos años previstos para su ejecución.

Inversiones en Almería y cofinanciación de obras del Estado

En relación a la provincia de Almería, “una de las más secas de Andalucía y con más dificultades de acceso al agua”, la consejera de Desarrollo Sostenible puso en valor que el Gobierno andaluz “ha movilizado 152,6 millones de euros para impulsar las infraestructuras del agua de nuestra competencia”, entre las que se encuentran obras relativas a depuración, a abastecimiento en alta y a restauración de cauces. En concreto, Carmen Crespo destacó que se está llevando a cabo “un plan de aguas regeneradas que permita tener una fuente hídrica adicional”.

“Estamos actuando con diligencia en nuestros proyectos”, afirmó la responsable de política medioambiental, quien ha lamentado que a la llegada del actual Gobierno regional, “Andalucía tenía un atraso tremendo” en el ámbito de las infraestructuras hidráulicas. “Somos conscientes de que hay actuaciones muy importantes que son competencias del Estado que tenemos que impulsar, como la ampliación de Carboneras, la desaladora de Almanzora o la ampliación de Dalías”, añadió Carmen Crespo, que afirmó que estas y otras solicitudes se trasladan cada mes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el fin de intentar acelerar su puesta en marcha.

La consejera de Desarrollo Sostenible recordó que, con este mismo objetivo de evitar más retrasos en las iniciativas pendientes del Gobierno central, la Junta se ha ofrecido a “ayudar, en la medida de sus posibilidades” en diversos proyectos declarado de interés general del Estado. Entre estas iniciativas que el Ejecutivo andaluz podría financiar al 50% con el Ministerio, se encuentra, precisamente, las labores relativas a ampliar las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de El Ejido, Adra y Roquetas.