25Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Juan A. Lorenzo, Sonia Ferrer e Indalecio Gutiérrez optan a la secretaría general del PSOE
Juan Antonio Lorenzo junto a alcaldes y militantes tras presentar su candidatura. Juan Antonio Lorenzo junto a alcaldes y militantes tras presentar su candidatura.
08 Noviembre 2021 Escrito por 

Juan A. Lorenzo, Sonia Ferrer e Indalecio Gutiérrez optan a la secretaría general del PSOE

En la provincia de Almería no habrá unidad para las próximas elecciones primarias que celebran los socialistas el 11 de diciembre. Juan Antonio Lorenzo Cazorla, alcalde de Serón y diputado provincial, confirmaba en la tarde del lunes su candidatura a la secretaria general del PSOE de la provincia de Almería. Asimismo, la diputada nacional del partido Sonia Ferrer presentó una hora antes del cierre del plazo su candidatura a la Secretaría General de Almería, sumándose una tercera candidatura, ya que anteriormente se oficializó la de Indalecio Gutiérrez.

Muchos apuntaban al veterano político seronés como uno de los pocos que podrían coser y generar un proyecto renovado en esta nueva etapa. El XIV Congreso del PSOE, celebrado el pasado fin de semana en Torremolinos, ha despejado algunas dudas y ha conseguido que el nuevo secretario general andaluz, Juan Espadas, apostará por un candidato de consenso en la díscola Almería, donde el actual secretario general hasta ahora había manifestado su deseo de ser reelegido. El Congreso ha dado el vuelco a la situación.

Juan Antonio Lorenzo ha optado por un lema que resume esa filosofía. El lema de su candidatura será "Unidad y municipalismo" y con ello da una idea clara de la línea de su proyecto. Lorenzo Cazorla, en su primeras declaraciones tras la presentación de la candidaura destacó "un llamamiento a la unidad", acompañado del actual secretario general provincial, José Luis Sánchez Teruel.

Lorenzo Cazorla llega como un candidato de consenso, que pretende unir al PSOE de Almería en una nueva etapa, marcada por la estrategia y nuevo liderazgo andaluz de Juan Espadas. El reto no va a ser fácil. Por su parte, José Luis Sánchez Teruel, actual líder provincial, ha aceptado la no reelección y ha manifestado su apuesta por Juan Antonio Lorenzo, posando en la fotografía tras la presentación de la candidatura junto a un gran número de alcaldes socialistas y militantes.

En la actual situación de enfrentamientos larvados, de susanistas y pedristas, de espadistas... un candidato de consenso es la clave para salvar al socialismo provincial de caer en el avispero del enfrentamiento larvado en vísperas de un posible adelanto electoral. Los gestos de Susana Díaz en su participación en el Congreso de Torremolinos de ofrecimiento a colaborar y de buscar unidad están ayudando en estos acuerdos previos.

Militantes socialistas históricos que han acudido al XIV Congreso han manifestado a Almería Información la buena sintonía que se ha vivido, la búsqueda de soluciones para evitar la confrontación y la necesidad de generar ilusión y un proyecto renovado. Con esa idea vuelven e intentarán unir esfuerzos para "evitar que en Almería se mantengan esos enfrentamientos históricos que restan fuerza al proyecto socialista".

La larga experiencia política de Juan Antonio Lorenzo, tanto en su pueblo natal, Serón, donde gobierna desde 1999, como en el ámbito andaluz o en su etapa como diputado provincial le dan suficientes avales para representar una opción solvente de gestión política. A ello une su también amplia experiencia en gestión en órganos de desarrollo rural como el GDR o la propia Mancomunidad del Almanzora.

Sonia Ferrer, tercera en liza

La diputada Sonia Ferrer también presentó en la tarde del lunes su candidatura a la Secretaría General “y precisamente por ese cambio tan profundo que se produce de la mano de Juan Espadas no podemos ser ajenos a la nueva corriente e ilusión que impera en el socialismo andaluz.  Almería tiene que romper con ese modelo que nos ha llevado a perder unas elecciones tras otras, destruyendo un patrimonio electoral importantísimo. Y podemos hacerlo porque esta provincia no es de derechas, el problema ha estado en que no se ha sabido mostrar a la ciudadanía que el PSOE es su opción más segura para hallar las soluciones justas a sus expectativas como sociedad, como provincia que merece mucho más de lo que recibe”, explica Ferrer.

En su candidatura a la dirección provincial del partido, la diputada aspira a generar una nueva ola de motivación para conseguir grandes objetivos para la provincia. “Quiero conmigo a las mujeres y hombres socialistas que vuelvan a poner su carné del partido en un lugar predominante de sus carteras, orgullosas y orgullosos de mostrar que pertenecen a una organización política y social que lucha por cambiar las cosas para todos, porque este es un proyecto integrador, de todas y para todos. Quiero conmigo a quienes confían en que la ideología no es algo del pasado sino el verdadero motor de nuestro empeño en ganarnos un futuro mejor”. Con esta premisa Ferrer adelanta que en su ejecutiva, "voy a contar con socialistas de todas las generaciones, porque tenemos que dejarnos ya de renovaciones o continuismo, de históricos o regeneradores. Somos socialistas de una misma familia a los que sólo nos tiene que mover la convicción de que para cambiar las cosas, para garantizar un crecimiento justo lo que hace falta es precisamente socialismo y hermandad, no familias. Juan Espadas lo ha demostrado en Andalucía y nosotros debemos seguir su camino en Almería”.

Ferrer aboga por una nueva ejecutiva que empiece por “poner al PP de Almería en el lugar que se merece, en la oposición siempre y ante los tribunales en muchos casos que son clamorosos. Y tenemos que hacerlo sin hipotecas, por responsabilidad, porque sólo nos debemos a un statu quo, el que devuelva a la clase media el poder de marcar los objetivos de la provincia, porque no se puede tolerar que sea ésta la que pague con sus impuestos el festín que desde las derechas en la Junta, capitales o diputaciones, le organizan a una minoría que no representa ni al 10%”.

Para la aspirante a Secretaría General de los socialistas almerienses no habrá vuelta al tiempo en el que el PSOE ganaba una tras otra mayoría absoluta mientras no se produzca una movilización real de las bases. “Tenemos que volver a ilusionar a nuestros afiliados, animarles a salir a la calle con nosotros, mano a mano, para captar desde aquí nuevos simpatizantes. Hay que hacer ese trabajo desde aquí, desde las bases, y volver a ser una provincia que trabaja incansablemente para sacar a las derechas de los gobiernos en los que día tras día limitan derechos por los que se han luchado durante décadas”, afirma.

 “La ejecutiva provincial que yo dirigiré si me dan su apoyo los militantes será un motor de soluciones para los alcaldes de todos los pueblos, grandes y pequeños, pero también el principal apoyo de quienes trabajen desde la oposición. Tienen que existir unas líneas estratégicas que ayuden a generar un movimiento en conjunto, coordinado, poniendo a diputados, senadores o parlamentarios al servicio de las necesidades de los pueblos o colectivos ciudadanos, pero también tiene que participar en la dirección de la oposición que debe hacerse allí donde se trabaja aspirando a gobernar en las siguientes elecciones”. Sonia Ferrer Tesoro, candidata a la Secretaría General del PSOE de Almería, ha comenzado a avanzar las líneas de su plan estratégico, del programa que pretende llevar a cabo, si como espera consigue el apoyo de los militantes.

La candidata es tajante en cuanto a la línea a seguir: “El PSOE de Almería no puede permitirse, ni un minuto más, no estar pidiendo diariamente la dimisión de Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial de Almería después de haber tenido a su vicepresidente, amigo y escudero, Oscar Liria, en la cárcel por corrupción. No se hizo esa oposición con Gabriel Amat y no podemos volver a caer en el mismo error. Y no es una cuestión de imagen, sino de principios, porque no hacerlo sería traicionar a nuestros militantes y con ellos a la gente que nos vota en cada proceso electoral”, afirma.

Ferrer propone una nueva dinámica en la que los cargos estén al servicio de los alcaldes y de los ciudadanos, y la ejecutiva provincial al de todos ellos, “dando el soporte técnico y táctico que sea necesario, marcando unas líneas que permitan visualizar un movimiento conjunto, en armonía con nuestro programa y con eso que la sociedad espera de nosotros”. Así, en su esquema funcional visualiza una ejecutiva provincial en pleno contacto con todos los interlocutores del partido en la provincia, pero también ayudando a diseñar la línea a seguir en casos de especial interés público y social.

Sonia Ferrer Tesoro es licenciada en Ciencias Biológicas y máster en ingeniería y gestión medioambiental.

Fue concejala del Ayuntamiento de Pechina y alcaldesa de la localidad en 2011. Diputada provincial entre 2011 y 2012 y delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería de 2012 a noviembre de 2015.

En diciembre de 2015, fue elegida diputada por Almería al Congreso de los Diputados y reelegida en 2016. Es Portavoz de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, vocal de la Comisión de Interior, de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).