22Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Almería recibirá 1,6 millones para actuar en las playas afectadas por el temporal
13 Abril 2022 Escrito por 

Almería recibirá 1,6 millones para actuar en las playas afectadas por el temporal

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la resolución por la que se declaran obras de emergencia la reparación de los daños causados por el temporal marítimo, de viento y de lluvias registrado durante los últimos días de marzo y primeros de abril en la provincia de Almería. La provincia recibirá 1,6 millones de euros para la reposición de arena en las playas afectadas.

La resolución afecta también a las provincias de Granada, Málaga, Cádiz, Valencia y Alicante, a la comunidad autónoma de Murcia y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La citada resolución alude al artículo 120 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que establece que cuando la Administración tenga que actuar de manera inmediata a causa de acontecimientos catastróficos, el órgano de contratación, sin obligación de tramitar expediente administrativo, puede contratar libremente sin sujetarse a los requisitos formales establecidos en la presenta ley.

En este sentido, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente argumenta que “la especial intensidad de la borrasca acaecida en el mes de marzo y principios del mes de abril de 2022, con vientos fuertes, elevadas precipitaciones y temporales marítimos, ha provocado diversos daños en la costa en general y, en particular, en varios puntos del dominio público marítimo-terrestre en los que se hace preciso intervenir sin demora”.

En la provincia, el temporal –de una virulencia sin precedentes en esta época del año- provocó la erosión y pérdida de arena en diversas playas de Almería capital, Níjar, Carboneras, Mojácar, Vera, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Vera, Pulpí, Roquetas de Mar, El Ejido y Adra, donde, en algunos casos, se registraron también daños en paseos marítimos, chiringuitos y en el mobiliario urbano.

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente argumenta, además, que la pérdida de arena producida pone en peligro la estabilidad, el uso y disfrute de las playas, incluso frente a temporales de menor intensidad que los sufridos en este periodo.

La valoración aproximada del coste de reparación en la provincia de Almería asciende a 1.600.000 euros.

Almería recibirá 1,6 millones para actuar en las playas afectadas por el temporal

Juan Antonio Lorenzo destaca la celeridad del Gobierno

El secretario general del PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo Cazorla, ha puesto en valor la celeridad demostrada por el Gobierno de Pedro Sánchez para actuar en las playas dañadas por el reciente temporal, a través de una resolución que ya ha sido publicada y que se traducirá en una aportación extraordinaria de 1,6 millones de euros para la provincia de Almería. En este contexto, el responsable socialista ha reconocido el esfuerzo que han realizado los ayuntamientos para restablecer la normalidad en sus municipios en el menor tiempo posible, mientras que ha criticado que el único responsable público que “no ha estado a la altura” de lo ocurrido ha sido el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien todavía no ha tomado “ni una sola decisión en este sentido en el ámbito de sus competencias”, entre las que se encuentran los caminos rurales.

Lorenzo Cazorla ha alabado el trabajo que han realizado, en general, los ayuntamientos de la provincia para devolver la normalidad, “en la medida de sus posibilidades”, a las distintas infraestructuras que resultaron dañadas como consecuencia de la acumulación de precipitaciones registradas durante los últimos días de marzo y también a las que se vieron afectadas, posteriormente, por el temporal en la costa.

El responsable del PSOE de Almería ha valorado que ese trabajo haya venido acompañado de una aportación extraordinaria de 1,6 millones de euros para la provincia aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destinada a la reposición de arena en las playas afectadas.

Estas obras, declaradas de emergencia, permitirán reparar los daños que el temporal marítimo ocasionó en distintos puntos del litoral mediante la reposición de arena para estabilizar las playas, así como la reparación de paseos marítimos e infraestructuras que también sufrieron desperfectos. Además, Lorenzo Cazorla ha recordado que desde la Subdelegación del Gobierno se ha pedido a los ayuntamientos que remitan sus informes de daños para poder tener acceso también a otras medidas extraordinarias.

El secretario general del PSOE ha valorado “la celeridad que ha demostrado el Gobierno de Pedro Sánchez para atender una situación tan excepcional como la que afectó a nuestra provincia, dando una respuesta ágil e inmediata”, lo que permitirá devolver la normalidad a las playas dañadas antes de la época estival.

“Frente a este compromiso del Gobierno de España para atender las necesidades de la provincia ante lo ocurrido, los almerienses y las almerienses echamos de menos al Gobierno andaluz, que en una situación como la que hemos vivido ha dado de manera vergonzosa la espalda a la provincia, a pesar de tener las competencias para actuar, por ejemplo, en los numerosos caminos que dañaron las lluvias”, ha lamentado Juan  Antonio Lorenzo.

En este sentido, el responsable socialista ha pedido a Moreno Bonilla que ponga en marcha con urgencia un plan de actuaciones que permita recuperar los caminos que han quedado inutilizados en numerosos municipios. Al hilo, Lorenzo Cazorla ha asegurado que “el desinterés del Gobierno andaluz de PP y Cs por los caminos viene de largo, como lo demuestra que del Plan Itínere para el arreglo de caminos rurales, anunciado en 2021 y que iba a suponer la inversión de 75 millones de euros en toda Andalucía, nada más se ha vuelto a saber”. “La falta de diligencia del Gobierno de Moreno Bonilla no es nueva, pero la situación actual, con decenas de caminos rurales por toda la provincia que han quedado intransitables, no admite más demoras”, ha asegurado.

De otro lado, Lorenzo Cazorla ha urgido también a la Junta a que acometa las obras de restauración fluvial que viene anunciando desde hace ya tres años, como son las del río Adra, el río Aguas, la Rambla Artal-Morales y el río Antas, por ser “indispensables para dotar a la provincia de mayor seguridad ante el riesgo de avenidas e inundaciones”.