“Toda la comunidad educativa es conocedora de la masificación existente en colegios e institutos públicos, es un problema real que debe solucionarse de forma urgente. Por eso, desde Por Andalucía apoyamos esta iniciativa y es más, en todos nuestros actos públicos pondremos hojas de firmas para llegar pronto a las 40.000 que se necesitan para entrar a debate parlamentario”, explica Amate.
También se ha alertado de la falta de mantenimiento en los centros educativos: deficiencias, falta de revisiones de las instalaciones eléctricas, inexistencia de planes de eficiencia energética, etc. Además, según apunta USTEA, existe una gran desigualdad entre los colegios según sea el ayuntamiento que les corresponda “porque los hay que se implican más y otros hacen lo justo, y estas deficiencias acaban notándose en el rendimiento escolar”, apuntan desde la organización sindical.
Por ello, Por Andalucía en Almería considera que las instituciones responsables del mantenimiento de los centros deben implicarse, realizar las inversiones necesarias “y dejar de funcionar como si de una empresa se tratara, evaluando lo costoso o no de las reparaciones; tienen que ser garantes del servicio público que prestan a toda la comunidad educativa y hacerlo de forma seria y responsable”.
Por último, Amate mostró también el apoyo de Por Andalucía en Almería a las movilizaciones convocadas para que la Junta de Andalucía se ponga al día con la ley de estabilización de personal interino ya que los actuales procesos “no son reales ni cumplen el objetivo previsto. Hay que conseguir que nuestros docentes tengas unas mejores condiciones laborales”, señala.