“Queremos consolidar el turismo como vehículo de desarrollo sostenible, de regeneración económica y de creación de un trabajo estable, cualificado y de calidad”. Para ello, ha subrayado que desde Ciudadanos “vamos a garantizar la rentabilidad y competitividad del sector turístico andaluz mediante la excelencia de servicios y destinos turísticos, la reducción de la huella de carbono y apostando por una movilidad turística que resulte sostenible”.
En esta visita, el cabeza de lista por esta formación ha dejado claro que “vamos a continuar resaltando el turismo de interior, con productos como los que tenemos aquí en Lucainena de las Torres”. Así, ha expuesto que “hay que optimizar el proceso de adaptación y transformación tecnológica continua del sector turístico”.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Vicente García, ha recordado que “la convocatoria inoportuna de estas elecciones impidió que saliese adelante la Ley de Economía Circular”. “Es crucial para el crecimiento de nuestra tierra, ya que permitirá que Almería pueda situarse a la vanguardia de España en la apuesta por lo verde y el crecimiento económico sostenible, pero, sobre todo, tenemos que tener en cuenta el beneficio que supondrá para todos nuestros ciudadanos”, ha determinado el candidato liberal de Almería, señalando, además, que “este adelanto lectoral también impidió la aprobación del reglamento de la Ley LISTA”.
Durante esta ruta, acompañado por la candidata Rosa Maldonado, ha mantenido un encuentro con la Plataforma para la Protección del Valle y la Vía Verde de Lucainena de las Torres. “Nos hemos sentado con ellos para escuchar sus propuestas ante los mega iniciativas de placas fotovoltaicas que se están proyectando en el municipio". Así, Vicente García ha aclarado que “hay que estudiar este asunto con detenimiento, porque ni los integrantes de la plataforma ni Ciudadanos se oponen a estas energías renovables, pero sí había que determinar otras opciones de ordenación territorial para compatibilizar el desarrollo de estas energías alternativas y el modelo de turismo rural en esta provincia”.
Las políticas fiscales de Ciudadanos
El candidato almeriense de Ciudadanos (Cs) al Parlamento de Andalucía, Vicente García, ha visitado el mercadillo que cada sábado organizan en la Vega de Acá, en Almería, para compartir con los vendedores las iniciativas que se han llevado a cabo desde la Junta, con Ciudadanos en el Gobierno, y las propuestas que dirigirán para respaldar a los trabajadores por cuenta propia. “Ha sido uno de los colectivos más castigados por esta pandemia, que siguen luchando cada día para montar sus puestos y estar cerca de los ciudadanos”. Para el candidato liberal, “dentro las competencias que tenemos desde la Junta, desde las consejerías de Cs hemos intentado respaldar constantemente al comercio y a los artesanos”. “Desde Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, se destinó dos millones en ayudas a ayuntamientos para la promoción del comercio y la artesanía y, concretamente, con el comercio ambulante se han habilitado subvenciones para la mejora y la modernización de estos”.
“Respaldamos la puesta en marcha de los Planes Estratégicos Comerciales Municipales”, ha determinado Vicente García, explicando que se trata de herramientas que cada vez más desarrollan las localidades con el objetivo de ordenar la gestión y la promoción de este sector clave para sus economías. “Apostamos por su impulso como la vía más eficaz para lograr un modelo comercial ordenado, competitivo, sostenible y cercano, así como para reforzar el crecimiento y la consolidación de esta actividad como fuente local de riqueza”. Junto a ello, ha recordado la elaboración de la guía ‘Andalucía Segura. Guía práctica de recomendaciones dirigidas al sector comercial’, en la que se buscaba “establecer una serie de recomendaciones para las personas comerciantes y trabajadores”.
Por otro lado, el candidato liberal de Ciudadanos al Parlamento de Andalucía por esta provincia lo ha dejado claro, “los autónomos ambulantes, nuestros comerciantes, necesitan seguir con las políticas fiscales de Ciudadanos”. “Tendrán una rebaja del 30 por ciento en su cuota”. “Esta ayuda les aliviará su presión fiscal”. “Seguiremos trabajando por reducir la burocracia y eliminando obstáculos para aquellos que quieran generar riqueza y empleo”, ha asegurado Vicente García, señalando también que “extenderemos, además, la tarifa plana para los nuevos autónomos”. "En Ciudadanos vamos a seguir trabajando para mejorar la situación de los autónomos almerienses, que son un auténtico motor de empleo en toda España", ha sostenido el cabeza de lista por Cs en Almería, mostrándose partidario de que "no podemos castigar a los trabajadores por cuenta propia que emprenden ni perjudicar a aquellos que han logrado continuar su trabajo a pesar de las dificultades".
Ciudadanos consolidará las plantillas de docentes en Almería
“Ciudadanos consolidará las plantillas de docentes en Almería como principal activo de una educación de calidad”. Así lo ha asegurado el candidato de Cs al Parlamento de Andalucía por la provincia de Almería, Vicente García, durante un encuentro que ha mantenido con la sección educativa de los sindicatos (UGT, CCOO y ANPE). Un encuentro al que también han acudido los candidatos Rosa Maldonado y Juanjo Moreno, y en el que han recogido también las propuestas de los grupos sindicales. “Hemos demostrado nuestra capacidad de gestión en un área tan destacada como es la de Educación, pero nos queda trabajo por delante que nos permita atender las indicaciones que hoy nos han trasladado”, ha comentado el cabeza de lista por Cs, recordando que “ha sido una constante de esta legislatura, escuchar a la comunidad educativa”.
“Nunca ha habido una plantilla docente pública tan grande como la que tiene Almería en la actualidad, pero debemos seguir luchando para darle estabilidad y seguir ampliándola en función de las necesidades educativas de nuestra tierra”, ha determinado Vicente García. Junto a ello, también ha resaltado que Ciudadanos seguirá reforzando las plantillas de personal docente y no docente que atienden al alumnado con necesidades específicas de atención educativa”. Para el candidato liberal de Almería es “crucial no dejar a nadie atrás, por lo tanto, debemos asegurarnos de que aquellos alumnos que necesitan algo más para un correcto desempeño educativo tienen a su alcance todos los recursos y posibilidades para ello”.
“Los sindicatos han valorado el trabajo que hemos hecho, como la equiparación salarial que ya hemos logrado, pero también nos han dejado claro que aún queda mucho por mejorar y que hay problemas que requieren de iniciativas concretas, como mejorar el sistema de sustituciones de personal docente”, ha apuntado Vicente García. En esta línea, ha dejado claro que se agilizará este sistema “para poder reducir el plazo de cobertura de bajas y asegurar que los docentes no se vean sometidos a una carga extra de trabajo ni los estudiantes vean tampoco perjudicada la calidad de su educación”. Uno de los puntos que han compartido es el seguir trabajando por un Pacto Nacional por la Educación. “Es un asunto que hemos defendido siempre desde Ciudadanos. La Educación no puede estar en manos de ideologías. No debe ser un arma arrojadiza en cada legislatura, sino un instrumento para el desarrollo, el progreso y la empleabilidad”.
Por otro lado, el candidato de Cs ha señalado que en esta legislatura se ha aumentado la inversión en un 14% en los últimos años, “pero debemos seguir incrementándola para que nuestra educación se sitúe a la cabeza de España, igual que en Deporte”.
Educación gratis de 0 a 3 años
Entre las propuestas que ha subrayado Vicente García, destacan el impulso a la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años), así como las garantías para que las familias tengan elección a la hora de elegir la educación que desean para sus hijos e hijas, con una oferta equilibrada de plazas en la red de centros públicos y concertados. “Dotaremos a los centros andaluces con más dispositivos digitales, así como nuevas aulas interactivas”. En este punto, ha detallado que “con el Ciudadanos en Educación se adquirieron más de 275.000 dispositivos digitales y se invirtió 200 millones en las denominadas ‘aulas del futuro’, mejorándose las competencias científicas y tecnológicas”.