03Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > 19J. El PP promete invertir 25 millones en patrimonio almeriense
08 Junio 2022 Escrito por 

19J. El PP promete invertir 25 millones en patrimonio almeriense

Las candidatas del Partido Popular de Almería Maribel Sánchez y Julia Ibáñez, junto a la secretaria de Urbanismo y Planeamiento, Eloísa Cabrera, y el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha presentado las propuestas del PP en materia de Cultura en el yacimiento de Ciavieja, un lugar emblemático de nuestro patrimonio y por el que sin duda, el Gobierno de Juanma Moreno seguirá apostando en la próxima legislatura si consigue el apoyo de la mayoría de los andaluces.

La candidata del PP al Parlamento Andaluz Julia Ibáñez, ha recordado que en Andalucía hay más de 25.000 empresas y 50.000 personas dedicadas al ámbito de la cultura, a los que durante la pandemia, Juanma Moreno apoyó en todo momento y les ayudó a salir adelante.

Julia Ibáñez ha señalado que para la próxima legislatura el Gobierno de Juanma Moreno va a promover la cultura del talento y el futuro implementando un sistema de becas y ayudas de promoción de postgrados y formación especializada en centros e instituciones o universidades homologadas para que los jóvenes que tienen talento tengan la posibilidad de culminar su formación en centros de excelencia.

Además se va a apostar por las artes visuales, las artes escénicas, el teatro, la danza, la coreografía, la música, o el flamenco y se van a conceder ayudas a los jóvenes músicos para que establezcan circuitos de residencia con la orquesta joven de Andalucía.

En una tierra de cine como Almería, la candidata del PP ha subrayado que se van a establecer ayudas para los jóvenes cineastas andaluces para que tengan la posibilidad de acceder a escuelas de formación de cine en España y Europa y mejorar su formación en dirección, realización de cine etc. Además, se llevarán a cabo ayudas al desarrollo de proyectos cinematográficos y se va a implementar el programa Iniciarte para los artistas visuales emergentes de nuestra tierra.

“Debemos aspirar a convertirnos en uno de los mejores platós de rodaje del mundo y para ello pondremos en marcha el reglamento de la ley del cine impulsando ayudas en general al desarrollo cinematográfico y convocaremos ayudas a las salas de cine para su modernización y digitalización”, ha subrayado.

Ibáñez ha afirmado que se seguirán respaldando los festivales de cine como el que se celebra en Almería, Fical, impulsado por la Diputación y con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, así como que se seguirá respaldando a los creadores andaluces con líneas de ayudas impulsando la presencia de los artistas andaluces en foros internacionales y nacionales.

Además ha señalado que también se va a intensificar la apuesta por la cultura digital y se van a potenciar líneas de colaboración con el ámbito privado para impulsar acciones que permitan entrar en la industria emergente del videojuego.

Por último ha hecho referencia al flamenco, piedra angular de la política cultural de Juanma Moreno en esta legislatura y ha señalado que en el próximo mandato se aprobará definitivamente la Ley del Flamenco que dará especial protagonismo al tejido asociativo y a las peñas flamencas para que este arte siga estando presente en nuestra tierra.

Programa realista

La secretaria de Urbanismo y Planeamiento del PP de Almería, Eloisa Cabrera, ha señalado que “Andalucía y Almería son cultura” y que para poner en valor nuestro patrimonio el PP ha hecho un “programa realista, escuchando al sector y a los expertos”. Eloísa Cabrera ha recordado que en esta legislatura el Gobierno de Juanma Moreno ha invertido 3 millones de euros en la Alcazaba y se ha volcado como nunca con el Castillo de Vélez Blanco en el que se invertirán 9 millones de euros en los próximos cuatro años.

“Hemos invertido cuatro veces más en esta legislatura que en la última del PSOE y hemos dejado los fondos preparados para poder invertir solo en el Castillo de Vélez Blanco, la Alcazaba y Los Millares casi 25 millones de euros porque los proyectos ya están preparados para llevarlos a cabo en la próxima legislatura. Va a haber un antes y un después en nuestro patrimonio cultural”, ha explicado.

Además, Eloísa Cabrera ha subrayado que la colaboración del Gobierno de Juanma Moreno con los ayuntamientos de la provincia seguirá siendo una prioridad en la próxima legislatura. “Seguiremos apoyando al Ayuntamiento de El Ejido y a Ciavieja, al Ayuntamiento de Adra para poner en valor el Cerro de Montecristo, al de Mojácar para Mojácar la Vieja, al de Macael con su Macael Viejo, el Argar en Antas o al de Vera con el Cerro del Espíritu Santo”, ha manifestado.

Por otra parte ha destacado la necesidad de seguir invirtiendo en investigación para poder proteger nuestro patrimonio como la Cantería del Mármol, el Puente de Alhama o el viaducto de Carcáuz y ha recordado dos proyectos a largo plazo que deben entusiasmar a todos los almerienses como son la Declaración como Patrimonio Inmaterial de La Humanidad de Los Millares y la Cantería del Mármol.

Eloísa Cabrera se ha referido también a la puesta en marcha de “Herederos de una Gran Historia” un proyecto con el que sin salir de nuestra comunidad, e incluso de Almería podremos vivir todas las etapas de la historia.

“Podemos ir desde Los Millares en la Edad de Cobre a la época fenicia de Adra, pasar por la época romana en Ciavieja y terminar en la Alcazaba de Almería. Podemos vivir todas las civilizaciones que nos han precedido en la historia en Almería”, ha afirmado.

Por último, Eloísa Cabrera ha señalado que “queda mucho por hacer pero hemos puesto las mimbres y tenemos un programa real, avalado por la gestión de estos tres años y medio. Creemos en la cultura como generador de empleo, riqueza, futuro para nuestra tierra. Almería tiene potencial y vamos a seguir apostando por nuestro patrimonio y por el tejido cultural de la provincia como hicimos en pandemia”, ha concluido.

Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora ha destacado que entre los compromisos de Juanma Moreno está “impulsar la recuperación y la musealización del yacimiento arqueológico de Ciavieja y convertirlo en fuente de riqueza turística”

Góngora ha recordado que a lo largo de estos cuatro años se ha llevado a cabo una intensa actividad en defensa de la cultura y el patrimonio y se ha destinado un 30% más del presupuesto a cultura que con los gobiernos socialistas.

“Sólo en la provincia de Almería hemos invertido 4 veces más que el Partido Socialista en la última legislatura, porque Almería ha sido una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno. Hemos invertido más de 11,2 millones en tres años mientras que el anterior gobierno socialista solo invirtió 2,7 millones entre 2015 y 2018.

Finalmente ha señalado que con Juanma Moreno la cultura avanza y en la próxima legislatura se seguirá incrementando el presupuesto destinado a medidas para la prevención, protección y recuperación del Patrocinio Cultural e Histórico de Andalucía; para impulsar infraestructuras culturales; ampliar la oferta cultural reforzando programaciones y eventos como el Festival de Teatro de El Ejido; apoyo al arte sacro y por supuesto para promover la cultura del talento y del futuro.

El PP insta a Sánchez a duplicar la capacidad de la desaladora de Carboneras

La candidata número 1 del PP de Almería, Carmen Crespo, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que cuanto antes duplique la capacidad de la desaladora de Carboneras y apueste por un precio del agua desalada competitivo para los agricultores rebajándolo a 0,30 céntimos tal y como lo ha solicitado el Gobierno andaluz y también el Partido Popular de Almería.

Durante una visita a la empresa hortícola Ikersa junto a la candidata Mónica Morales, la secretaria de Agricultura del PP, Aránzazu Martín, el presidente del PP de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez y el vicepresidente José Francisco Garrido, Carmen Crespo ha puesto en valor el importante esfuerzo que el Gobierno de Juanma Moreno ha hecho en materia hídrica pensando en los agricultores almerienses y apostando además de por la desalación, por la depuración y por la regeneración de aguas.

En este sentido ha señalado que provincias como la de Almería, afectada por el cambio climático, necesita una apuesta decidida por el agua por parte de todas las administraciones. Así ha recordado como el Gobierno de Juanma Moreno ha invertido cinco millones de euros en depuración en Níjar y está trabajando para poner en marcha los colectores afectados por una riada.

Además, ha destacado la necesidad de apostar por la incorporación del tratamiento terciario para que los agricultores cuenten también con aguas regeneradas, tan importantes en la actualidad.

“El sector agrícola almeriense tiene que ser cada vez más competitivo y para ello necesitamos la implicación del Gobierno de España. El Gobierno de Juanma Moreno lo tiene claro y vamos a seguir apostando por las aguas regeneradas y por las conducciones para que los agricultores tengan agua suficiente en sus explotaciones agrícolas”, ha subrayado.

Por último se ha referido a las concesiones de agua y ha explicado que los agricultores saben que la Ley estatal y europea condiciona cuando las masas de agua están mal.
“Andalucía cuenta con una planificación y soluciones que están haciendo posible las concesiones; es la única solución para cumplir la ley y que nuestro sector sea respetado”, ha concluido.

Avanzar en la atención sociosanitaria

Los candidatos al Parlamento Andaluz, Ángeles Martínez, y Manuel Guzmán, el secretario provincial de Sanidad del PP, Juan de la Cruz, y las concejalas de la capital, Ana Martínez Labella y Paola Laynez han mantenido un encuentro esta tarde en la EMMA con más de una veintena de colectivos sociales de la provincia.

Un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto el trabajo realizado desde el actual equipo de Gobierno de Juanma Moreno, así como a las propuestas de futuro, y en el que la familia ‘popular’ ha escuchado las propuestas de los colectivos sociales de la provincia.

Ángeles Martínez ha puesto en valor el intenso trabajo que realiza el tercer sector de la provincia por mejorar el bienestar de los almerienses. “Sois fundamentales porque llegáis donde las administraciones no llegan y, por ello, el Gobierno de Juanma Moreno ha realizado un fuerte impulso a las políticas sociales y el apoyo a las ONG’s de la provincia. Sabéis que la inversión sanitaria y la apuesta social ha sido una de las prioridades del Gobierno del Cambio”.

Por su parte, Juan de la Cruz Belmonte ha considerado a las asociaciones como una ayuda para la gestión en el ámbito social que ha llevado a cabo desde la Delegación y desde la Consejería de Salud. “Muchas de las asociaciones que estáis aquí sois conocedoras de la coordinación que hemos mantenido con los distintos colectivos sociales a lo largo de estos tres años y medio y especialmente durante las distintas fases de la pandemia”, ha explicado.

Los colectivos, que han reconocido avances en diferentes ámbitos como la atención temprana o sanitaria, han expuesto cuáles son sus propuestas para que el modelo social y sanitario de Andalucía pueda seguir dando pasos al frente en los próximos años.

“Vosotros sois los protagonistas y lo que queremos es escuchar vuestras propuestas para poder seguir mejorando el bienestar y la salud de los almerienses”, ha explicado la candidata al Parlamento Andaluz.

En el encuentro, los candidatos han expuesto que Juanma Moreno va a seguir implantando en todo el territorio modelos de gestión que mejoren la Atención, como es el actual Concierto Social solicitado históricamente por las entidades sociales y la puesta en marcha de la Ley de la Atención Temprana de Andalucía como una prioridad.

Además, han adelantado la apuesta por la atención a la Segunda Infancia desde la Educación, el ámbito social y la salud, donde el menor a partir de los 6 años deberá seguir recibiendo apoyo según su necesidad. “Impulsaremos el catálogo de servicios de la Segunda Infancia, con el fin de fijar los circuitos asistenciales y homogeneizar los protocolos de actuación para dar una respuesta de calidad a la atención de estos menores y sus familias, en el ámbito sanitario, educativo y social y como tránsito de la segunda infancia a la adolescencia”, han explicado.

Por último, han abordado que el programa también recoge los protocolos para la prevención y detección temprana de problemas de salud mental infanto-juveniles y a implementación del protocolo TDAH en colaboración con Educación, Atención Primaria y Servicios Sociales.