Un encuentro al que también ha acudido el candidato Rafael Burgos. Con el presidente de CSIF Almería al frente, Juan Fernández, y su vicepresidenta, Aima Serrano, este encuentro ha puesto de manifiesto “la gestión de Ciudadanos en la Junta de Andalucía”. “De sde Educación, Justicia o la situación en general de la propia Administración Autonómica han resaltado la labor y el cambio que ha supuesto para Almería este Gobierno con Cs en las consejerías que han transformado nuestra región”, ha determinado Vicente García.
“Tenemos claro que hemos iniciado un camino, pero tenemos que continuarlo. Hemos logrado la equiparación salarial de los profesores, aunque aún se puede mejorar, hemos aumentado el presupuesto en inversión educativa y hemos reforzado los juzgados de la provincia, entre otros aspectos”, ha destacado el dirigente de Cs, quien ha considerado, además, que “esto debe seguir, para que busquemos más soluciones a los problemas que hemos estado soportando y arrastrando en Andalucía durante muchos años”. Así, Vicente García ha calificado este encuentro “de fructífero”, al poder tener “en un encuentro un mapa más elaborado y cercano de los problemas que aún adolecen funcionarios o trabajadores del ámbito público en general&rdqu o;.
“Vamos a asegurar la estabilidad salarial, aumentar la profesionalización y despolitizar nuestra administración, porque queremos garantizar las mejores condiciones a los empleados públicos”. En esta línea, ha añadido que “permitiremos, a través de esta Ley de Función Pública y la normativa complementaria, que el personal funcionario de carrera que pase a ocupar un puesto en otro cuerpo superior como interino pueda pasar a la situación de excedencia por incompatibilidad, en consonancia con lo previsto en las leyes de función pública de otras Comunidades Autónomas”. El programa de Ciudadanos también recoge, tal y como ha resaltado Vicente García, “la apuesta por garantizar la conciliación de la vida familiar y laboral para los funci onarios de Justicia y de los profesionales de esta área, con el objetivo de asegurar las mejores condiciones para poder formar una familia”, ha determinado el candidato liberal de Almería, asegurando que “nos han dado tarea, argumentos y trabajo para que podamos seguir por este camino que ya funciona. Queda mucho por hacer, pero estamos demostrando que hemos avanzado mucho con la gestión de Ciudadanos en la Junta”.
Plan Crece Industria
“El Plan Crece Industria impulsado por Ciudadanos permitirá al sector de la piedra de Almería contar con soluciones para la regeneración de sus canteras”. Son declaraciones del candidato de Cs al Parlamento de Andalucía por la provincia de Almería, Vicente García, en el encuentro que ha mantenido recientemente con la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, AEMA, ubicada en Macael. Un encuentro liderado por el presidente de este organismo, Jesús Posadas, y que contó también con la asistencia de miembros de la asociación y con los candidatos Rosa Maldonado, Rafael Burgos y María José Navarro. “Sabemos que este sector necesita hech os y acciones concretas. Tras un largo periodo de estancamiento y de continuos problemas para dar solución a los requerimientos de los empresarios con la regeneración de las canteras, Ciudadanos ha logrado que se den los primeros pasos, con un plan específico elaborado con los profesionales del sector, desde que Minas pasó a la Consejería naranja de Transformación Económica. Previamente, no se había llevado a cabo actuación alguna”, ha determinado Vicente García.
“Tenemos que continuar con esta colaboración y seguir avanzando. Es un sector que también ha sufrido las consecuencias de esta pandemia y entendemos que desde la administración tenemos que facilitarles las herramientas necesarias que le permitan seguir siendo referentes de la piedra”, ha resaltado. “Existe el compromiso para continuar avanzando y corrigiendo aquellos problemas que durante años han venido padeciendo en estos profesionales”. En esta línea, ha comentado que este Plan está dirigido a favorecer la transformación industrial de este segmento y propiciar su salida de la crisis del Covid-19 desde una posición reforzada, “mejorando su productividad a través del desarrollo tecnológico y la innovación en productos y procesos”, ha descrito el cabeza de lista de Cs en la provincia de Almería, asegurando que “queremos dar solución a la restauración de las canteras, a la restauración de la sierra y al Plan Director, temas que estaban paralizados”.
En esta visita, otro de los asuntos que se ha priorizado ha sido el dirigido a la formación. “Es una de nuestras grandes apuestas. Hemos puesto en valor la Escuela del Mármol de Macael para utilizarla en ciclos de formación para el empleo y en ciclos formativos para la FP Dual”, ha relatado Vicente García.
Defender los derechos del colectivo LGTBI
“Ciudadanos ha sido y seguirá siendo muro de contención para proteger y defender los derechos del colectivo LGTBI”. Así lo ha manifestado la candidata de Cs al Parlamento de Andalucía por la provincia de Almería, Rosa Maldonado, en el encuentro que ha mantenido hoy con la asociación Colega y con Familias por la Diversidad. Una cita a la que ha acudido la también candidata liberal María José Navarro. “Desde la Consejería de Ciudadanos de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación hemos estado junto al colectivo LGTBI y hemos querido garantizarles que con Cs en el Gobierno de la Junta no daremos un paso atrás, como hemos demostrado en esta legislatura”.
“Hemos dado la cara por este colectivo y hemos impulsado instrumentos necesarios para protegerlo. Una línea de trabajo que va a continuar”, ha asegurado. La dirigente de Cs ha señalado que “daremos continuidad al Consejo Andaluz LGTBI para preservar y ampliar los espacios institucionales que necesitan para una mejor defensa de sus derechos y necesidades”. “Vamos a garantizar la igualdad real del colectivo y sus derechos frente a aquellos que pretendan retroceder en el tiempo”. Junto a ello, Maldonado ha especificado que “Ciudadanos establecerá un plan de Salud Mental que también atienda los requerimientos de las personas LGTBI”. Por otro lado, ha subrayado que “debemos seguir trabajando por proteger a las mujeres lesbianas y transexuales, porque tienen una doble estigmatizació ;n”. Maldonado ha recordado que el Instituto Andaluz de la Juventud en Andalucía “organizó en 2019 el primer campamento para jóvenes transexuales en el que participaron más de 50 personas”.
“La inclusión real de este colectivo va a ser una acción prioritaria en nuestra agenda social. No podemos permitir datos como los que nos encontramos en el Observatorio Andaluz de Trasfobia, Bifobia y Homofobia, que nos indican un incremento del 8% de las agresiones de este colectivo”, ha asegurado. “Muchos de ellos son menores de 30 años, por lo que tenemos que seguir trabajando con los jóvenes”. Maldonado ha hecho hincapié: “Fomentaremos campañas de concienciación sobre la importancia de la salud sexual a todos los niveles, poniendo el foco, especialmente, en las necesidades de atención de trabajadoras y trabajadores sexuales, promoviendo estas actuaciones contra la estigmatización del colectivo LGTBI”. Por último, ha apuntado que “desde el IAJ se han llevado a cab o durante esta legislatura acciones formativas en los institutos de la provincia para hablarles a los jóvenes de la identidad sexual y respeto a todas las sexualidades”.