04Octubre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Juan Antonio Lorenzo: "Vamos a invertir en sanidad, educación, dependencia y servicios sociales"
14 Junio 2022 Escrito por 

Juan Antonio Lorenzo: "Vamos a invertir en sanidad, educación, dependencia y servicios sociales"

El número uno de la candidatura del PSOE de Almería para las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio, Juan Antonio Lorenzo, continúa la serie de entrevistas para Almería Información y Foco Sur a los cabezas de lista de nuestra provincia.

¿Qué balance hace de esta última legislatura?

La gestión de Moreno Bonilla ha sido nefasta en Andalucía y en Almería. En estos más de tres años de gobierno del PP, una de las constantes que se ha repetido en la provincia ha sido el cierre de instalaciones públicas, la pérdida de servicios y el deterioro o el abandono de otros, y lo más lamentable es que se ha hecho con la connivencia del PP provincial; en concreto, de alcaldes como el de la capital, que ha estado en silencio mientras que se producían hechos como el cierre del Hospital de la Cruz Roja en plena pandemia, el cierre del Centro de Actividades Náuticas, el del albergue juvenil o el del CADE del Puerto, sin olvidar el abandono o la pérdida de identidad del Centro Andaluz de la Fotografía. La legislatura del PP ha transcurrido sin políticas para el fomento del empleo e, incluso, han devuelto 500 millones de euros transferidos por el Gobierno de España para empleo, empresas y autónomos. Moreno Bonilla no ha realizado, tampoco, ninguna actuación en materia de vivienda, no ha continuado la autovía del Almanzora hasta Baza, no ha iniciado ni una sola obra hidráulica en la provincia pese a los mil anuncios efectuados por la consejera de Agricultura. Estos cerca de cuatro años del PP en la Junta han sido en blanco para la provincia, que no solo no ha ganado, sino que ha perdido, y mucho, de lo que tenía.

¿Cuáles son las principales necesidades de la provincia de Almería?

Almería necesita potenciar y blindar los servicios públicos, además de poner en marcha políticas activas de empleo y reforzar los sectores productivos, como el turismo y la agricultura. Moreno Bonilla ha desmantelado lo público: desde la sanidad hasta la dependencia pasando por la educación. Ahí están los datos y ahí están las quejas de la ciudadanía. Es una realidad que durante estos más de tres años de gestión del PP en Andalucía hemos retrocedido en calidad de los servicios públicos, que son el pilar de la sociedad, por lo que Moreno Bonilla no debe pasar ni un minuto más en San Telmo por el bien de todos y de todas.

¿Qué iniciativas plantea el PSOE para resolverlas?

Los socialistas vamos a invertir en sanidad, educación, dependencia y servicios sociales y vamos a corregir la lamentable situación que el PP nos ha dejado en estas y en otras cuestiones. Los socialistas nos proponemos frenar este deterioro de la sanidad pública, recuperar los indicadores de calidad y avanzar en el desarrollo asistencial, con planes específicos de actuación, adaptados a la realidad  individual de cada centro hospitalario. Proponemos elaborar un plan urgente para actuar contra las listas de espera, recuperando los decretos de garantía, que han saltado por los aires con el PP. Nuestro objetivo es reducir al mínimo esas listas de espera y, por otro lado, garantizar una atención sanitaria en tiempo y forma con un máximo de 48 horas para una cita en nuestro centro de salud. Desde el PSOE también vamos a recuperar e impulsar los planes de empleo que el Gobierno de las derechas ha eliminado de raíz en sus casi cuatro años de gobierno y pondremos en marcha un plan de primera oportunidad en el empleo para los jóvenes. Se trata de un compromiso personal de Juan Espadas que, junto al bono joven para el alquiler, podrá hacer realidad las aspiraciones de la emancipación de nuestros jóvenes.

¿Qué otras medidas de su programa beneficiarían a los almerienses?

Todas y cada una de las medidas que plantea el PSOE favorecen a esta provincia, desde las relacionadas con la agricultura, como los 1.500 millones de euros a incentivos para el sector, hasta las que proponemos en dependencia para eliminar las largas listas de espera y para subir el salario de las trabajadoras de ayuda a domicilio, o las sanitarias. No es normal que más de 3.500 almerienses lleven esperando más de un año para una intervención quirúrgica. Eso no es hacer política para la gente. Nosotros, insisto, vamos a revertir esta lamentable situación que ha dejado el PP una vez que Juan Espadas sea presidente de la Junta de Andalucía.

¿Por qué cree que los almerienses deberían confiar en su candidatura?

El PSOE tiene la candidatura que Almería necesita para mejorar y para prosperar. Contamos con personas con gran experiencia parlamentaria entre sus componentes, también con personas jóvenes, con alcaldes, alcaldesas y portavoces, compañeros y compañeras que proceden del municipalismo y que saben lo que la gente necesita y cómo se gestiona lo público. La candidatura que encabezo en Almería representa plenamente a la sociedad almeriense que quiere progresar y que quiere un gobierno progresista.   

¿Con qué expectativas y objetivos encara el PSOE estas elecciones?

Con todas. Estamos convencidos de que vamos a ser la primera fuerza política en Almería. Si votamos, ganamos.

¿Qué alianzas se buscarían, de ser necesarias, para formar gobierno?

El PSOE sale a ganar las elecciones autonómicas del 19 de junio y, en este sentido, si se cumplen nuestras expectativas, Juan Espadas sería presidente de la Junta de Andalucía por una mayoría suficiente que nos permitiera poner en marcha todas y cada una de las iniciativas que planteamos en nuestro programa electoral y que llevaremos a cabo.