Entre ellas, Juan Antonio Lorenzo ha destacado la puesta en marcha de un Programa de Primera Oportunidad Laboral, que movilizará 2.000 millones de euros y reconocerá el derecho de la juventud andaluza a acceder a su primer empleo. Además, también ha puesto en valor las políticas en materia de acceso a la primera vivienda que el PSOE implantará cuando Juan Espadas sea presidente de la Junta de Andalucía.
Lorenzo Cazorla ha repasado la gestión en materia de juventud y universidades del Gobierno de Moreno Bonilla en los últimos tres años y medio, acusándolo de “mala praxis”. Así, ha destacado que el Gobierno del PP y Ciudadanos ha recortado 135 millones de euros a las universidades públicas andaluzas, “con un modelo de financiación que tiene enfrente a toda la comunidad universitaria” y que ha provocado graves dificultades a las universidades andaluzas, que “han tenido que destinar sus ahorros a cuestiones como el pago de nóminas”. Al tiempo, Moreno Bonilla “se ha dedicado a alimentar la creación de universidades privadas”, algunas de ellas con informes contrarios de la propia Junta de Andalucía.
A este recorte se suma que Moreno Bonilla no ha transferido a las universidades públicas el importe de la bonificación del 99% de las matrículas universitarias creado por el anterior gobierno socialista, “con lo cual obligan a las universidades a asumir ese coste a riñón y la que no pueda hacerlo, se verá en la disyuntiva de eliminar esta bonificación”.
Lorenzo Cazorla también ha acusado a Moreno Bonilla de haber sido incapaz de gestionar las políticas destinadas a fomentar el empleo. En este sentido, ha recordado que el Gobierno andaluz de PP y Cs “ha recibido dinero del Gobierno de España para planes de empleo que no ha sabido ni querido poner en marcha, de manera que ha devuelto 500 millones de euros que tenían que haberse destinado a generar oportunidades laborales para los más jóvenes”.
“Las políticas de vivienda han sido otro gran obstáculo que ha puesto Moreno Bonilla en el camino de la juventud andaluza”, ha subrayado el candidato socialista, recordando que el Gobierno andaluz dispone desde abril de más de 34 millones de euros correspondientes al Bono del Alquiler Joven impulsado desde el Gobierno de Pedro Sánchez, “un dinero que ya tendría que estar más que distribuido entre los jóvenes que necesitan emanciparse”.
Propuestas
De entre las propuestas con las que el PSOE se presenta a estas elecciones, Juan Antonio Lorenzo ha destacado los planes estratégicos específicos para que los alumnos y las alumnas encuentren rápido su primer empleo. Además, con Juan Espadas en el Gobierno andaluz, la Junta pondrá en marcha “las políticas de vivienda del Gobierno de España que el PP no ha querido desarrollar” y las complementará desde Andalucía. En este sentido, se crearán líneas de avales públicos para la adquisición de vivienda en propiedad de los jóvenes andaluces y se priorizarán, de la mano de los ayuntamientos, los proyectos dirigidos a aumentar el parque público de viviendas en alquiler social para la juventud. También se reservarán cupos de viviendas protegidas, tanto en alquiler como en venta, para los jóvenes y las jóvenes. Asimismo, el PSOE contempla bonificar el 99% del transporte público interurbano a la juventud que esté en formación o en búsqueda de empleo.
En materia de formación, Lorenzo ha prometido “apoyar a las universidades públicas, huyendo de la dispersión y de la privatización de la educación universitaria”, así como poner en pie un sistema de formación profesional orientado al empleo que corrija el déficit formativo, “todo para que nuestros jóvenes y nuestras jóvenes consigan un empleo estable y de calidad”.
Lo que el alcalde exigía a Susana Díaz pero no a Juanma Moreno
La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, ha asegurado que Moreno Bonilla “no ha cumplido ni la mitad de los compromisos que el alcalde pidió a Susana Díaz cuando era presidenta de la Junta de Andalucía”, lamentando que el alcalde del PP “no ha luchado por los intereses de los almerienses desde que el presidente andaluz tiene su mismo color político y lo nombró portavoz regional”.
Adriana Valverde ha recuperado el informe de actuaciones pendientes y propuestas que el alcalde hacía con motivo de una visita de Susana Díaz en enero de 2017 a Almería, actuaciones que, según ha resaltado, “el alcalde le pedía con mucha vehemencia a la presidenta del PSOE pero no ha reivindicado del mismo modo desde que el jefe del ejecutivo andaluz es de su mismo partido político”.
Así, Adriana Valverde ha mencionado cómo el alcalde expresaba su preocupación por la no aprobación del PGOU porque generaba “inseguridad jurídica” y una “ordenación imposible” de la ciudad y, sin embargo, “en casi cuatro años nada ha reclamado a su compañero Moreno Bonilla, y hemos seguido aprobando una modificación puntual tras otra en los plenos y parcheando la ciudad”.
En dicho documento el primer edil aludía a la importancia de proyectos como el acceso norte de la A-92 y su conexión con Almería que han tenido, según Valverde, “cero inversiones todos estos estos años, a pesar de que desde la Junta se anunció que el proyecto estaría listo y preparado para el final de la legislatura donde nos encontramos”. “Nada sabemos cuándo se ejecutará esta actuación”, ha criticado.
La portavoz socialista ha recordado que “el alcalde también pedía ayuda a la Junta de Andalucía implicación para el proyecto Puerto-Ciudad y casi cuatro años después desconocemos cuál va a ser su aportación”. “En ese escrito también se citaba la necesidad del acondicionamiento del Barranco Caballar y todos hemos podido ver el estado lamentable en que se encuentra ese entorno sin que el Ayuntamiento o la Junta hagan nada por adecentarlo”, ha lamentado.
Sobre la Alcazaba, el alcalde reclamaba a Susana Díaz “la intervención urgente ante la preocupación de la sociedad almeriense por el alarmante y dramático deterioro en el que se encontraban determinadas zonas”. Al respecto, Adriana Valverde ha apuntado que “una legislatura del PP en la Junta de Andalucía y lo único que tenemos para la Alcazaba es el anuncio de que se va a rehabilitar gracias a fondos europeos”.
“Con Moreno Bonilla hemos tenido tímidas intervenciones en nuestro principal monumento, pero nada de lo pedido por el alcalde cuando la presidenta de la Junta era del PSOE. Solo anuncios y más anuncios pero ninguna realidad”, ha resaltado.
La portavoz socialista ha enumerado otras peticiones que hacía el primer edil entonces, en enero de 2017, como un centro de salud para Piedras Redondas, un centro educativo en la Vega de Acá o un instituto en La Cañada. Valverde ha criticado que “estos días en precampaña hemos leído cómo se han activado reuniones con los vecinos de esos barrios prometiéndoles una vez más que esos centros se van a hacer, pero la realidad es que han tenido toda una legislatura para avanzar y no se ha hecho absolutamente nada”.
Adriana Valverde ha puntualizado que “hay actuaciones que sí se han hecho porque solo faltaba que después de dejar los proyectos encauzados el Partido Socialista, el PP en la Junta los hubiera paralizado”, refiriéndose por ejemplo al Hospital Materno Infantil, del que ha dicho que “prácticamente se lo encontró el PP preparado para cortar la cinta”.
Finalmente, ha reiterado que “más de la mitad de las peticiones que el alcalde le hacía a Susana Díaz no las ha cumplido Moreno Bonilla casi cuatro años después” y ha añadido que “el PP se ha dado de bruces contra la realidad y apenas ha avanzado los compromisos que adquirió con los almerienses”. En su opinión, “el alcalde no ha estado a la altura política de lo que se espera de un primer edil que es exigir a su jefe de partido que cumpla con la palabra dada a los almerienses”.
Por ello, Valverde ha animado a los almerienses a “acudir a votar este domingo y votar al PSOE porque el PSOE en la Junta de Andalucía es el partido que ha hecho las grandes infraestructuras, los centros sanitarios y educativos que hay en nuestra ciudad, los colegios, los institutos o la Universidad”.
Así, ha manifestado que “afrontamos estas elecciones con un nuevo liderazgo, con los errores del pasado aprendidos, y con un nuevo candidato a la Junta de Andalucía, Juan Espadas”, de quien ha asegurado que “le exigiremos como presidente de la Junta que se vuelque con Almería, con nuestra ciudad, y que realice todos esas actuaciones pendientes que el PP de Moreno Bonilla no ha sabido resolver en estos años al frente de la Junta de Andalucía”.