En este sentido, ha subrayado el esfuerzo para que en menos de 40 días desde la celebración de las pasadas elecciones quede formado. "Es fundamental para no perder ni un minuto ante una coyuntura cada vez más difícil como consecuencia de la hiperinflación y para sacar adelante los Presupuestos de 2023, un instrumento clave para la futura recuperación de la actividad económica y social", ha agregado.
En cuanto a la composición de mayoría femenina, ha asegurado que no es fruto de una imposición legal ni de una necesidad, sino que, en la sociedad andaluza, afortunadamente, las mujeres han adquirido capacidad, formación y posibilidades para competir en el ámbito privado y público, y hacerlo de manera brillante. Así, ha asegurado que las consejeras elegidas son mujeres de enorme capacitación y experiencia.
"El nuevo Gobierno los componen mujeres y hombre preparados, con una excelente trayectoria política y profesional, con solvencia y con un componente fundamental: su compromiso claro, certero y explícito con el futuro de Andalucía", ha añadido.
En este sentido, ha dicho que la nueva estructura de Gobierno, compuesta por trece consejerías, se va a ir puliendo en las próximas semanas. De este modo, Andalucía se mantiene entre las comunidades autónomas con menor número de consejerías pese a ser la que más ciudadanos tiene: 8,5 millones.
Seguidamente, Moreno ha trasladado la configuración del nuevo Gobierno:
- Consejero de la Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz.
- Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo.
- Consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo.
- Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo.
- Consejera de Empleo, Empresa y Trabajadores Autónomos, Rocío Blanco.
- Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco.
- Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.
- Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.
- Consejero de Políticas para la Industria y Energía, Jorge Paradela Gutiérrez.
- Consejero de Turismo, Deporte y Cultura, Arturo Bernal.
- Consejera de Salud y Consumo, Catalina García.
- Consejera de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad de Oportunidades, Loles López.
- Consejero de Universidad e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos.
De todos ellos, el presidente andaluz ha puesto en valor la solvencia en sus diferentes labores, su capacidad de diálogo, el compromiso con el trabajo, la experiencia en la gestión pública y/o privada y la tenacidad demostrada. "Tengo la garantía de que tomarán las decisiones con la máxima madurez, experiencia y equilibrio". Así, ha incidido en que ha buscado un Gobierno capaz y equilibrado, con capacidad para dar respuesta a los enormes retos que vendrán en los próximos cuatro años.
Los mayores aliados de los almerienses
El presidente del Partido Popular de Almería, Javier A. García, ha puesto en valor el “compromiso” del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, con la provincia tras la elección de dos almerienses como miembros del Gobierno de la Junta de Andalucía. Ramón Fernández-Pacheco asumirá la dirección de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, mientras que Carmen Crespo dirigirá Agricultura, Agua y Desarrollo Rural “y serán la voz de la provincia en la Junta de Andalucía”.
El presidente del PP de Almería ha destacado la “experiencia de gestión” como aval de los dos nuevos consejeros: “Son personas que conocen las necesidades de la provincia y serán los mayores aliados de la provincia en el Consejo de Gobierno, con voz y voto. Carmen lo ha demostrado impulsando la inversión de la Junta en la provincia y Ramón en la alcaldía ha contribuido a la transformación de la capital”.
Javier A. García ha resaltado que “la provincia de Almería cuenta con los mejores representantes en el Gobierno de la Junta de Andalucía” y ha asegurado que ese apoyo expreso a la provincia de Almería “seguro que se traduce en inversiones y actuaciones que permitan seguir igualando oportunidades y consolidando a la provincia como motor económico y social”.
Para el presidente del PP “si la anterior legislatura fue la de situar a Almería en el centro de la agenda de Andalucía, esta será la del impulso a la inversión para que Almería siga siendo punta de lanza”.
Del mismo modo, ha resaltado que ambas consejerías “son fundamentales para el desarrollo económico de la provincia de Almería, puesto que Almería es el motor agrícola de Andalucía y cuenta con un territorio sostenible con dos parques naturales que pueden ser motor de la economía azul andaluza”.