Del Pozo ha destacado que este centro ofrece una formación muy especializada y de calidad que "indudablemente" repercute en la creación de empleo y permite dar respuesta a las necesidades de uno de los sectores productivos más dinámicos de la economía almeriense como es el turismo y los servicios. Además, ha señalado que "puede contribuir a que nuestros jóvenes tengan oportunidades aquí y que no tengan que marcharse fuera".
La consejera ha explicado que estos centros disponen de una oferta integrada de Formación Profesional, es decir, tanto formación profesional del sistema educativo como formación profesional para el empleo. Asimismo, mantienen un contacto permanente con el sistema de prospección del mercado de trabajo y con el entorno productivo para la actualización y adecuación de la oferta de enseñanzas a las demandas formativas de las empresas. Los centros se caracterizan así por disponer de una oferta modular y flexible, versatilidad en la programación de su oferta formativa y capacidad de respuesta formativa a las necesidades del mundo laboral. Son centros de referencia de sectores productivos.
Este curso, el CPIFP Almeraya tiene matriculados a 619 estudiantes que son atendidos por 69 docentes. En el Almeraya se ofertan los títulos de grado medio de Cocina y Gastronomía; Panadería, repostería y confitería y Servicios en restauración. En cuanto a los títulos de grado superior se puede estudiar Dirección de Cocina y Dirección de servicios de restauración. Asimismo, de la familia de Turismo tiene implantados los títulos de grado superior de Guía, Información y asistencias turísticas; Agencias de Viajes y gestión de eventos y Gestión de alojamientos turísticos (también en la modalidad a distancia).
Respecto a los ciclos de FP Básica, el Almeraya imparte Cocina y Restauración y Alojamiento y Lavandería y cuenta además con programas específicos.
La oferta se completa con un curso de especialización de Panadería y Bollerías Artesanas, destinado a los titulados en Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, permiten profundizar en áreas de conocimiento específicas y actualizarse para adaptarse a las necesidades del mercado laboral. Este año en Almería se imparten 12 Cursos de Especialización, 4 más que el curso anterior, lo que permitirá disponer de 240 plazas escolares en este año académico.
Por otro lado, la consejera ha resaltado la importancia de contar con unas buenas instalaciones para desarrollar una enseñanza de calidad. Así, actualmente se está llevando a cabo los trabajos de bioclimatización con instalación de energía fotovoltaica con una inversión que supera los 145.800 euros.
Centros Integrados de FP
El sistema educativo andaluz cuenta este curso con ocho centros integrados públicos de FP. Se incorporan a los cinco existentes -Marítimo Zaporito de San Fernando (Cádiz); José Luis Graiño de Palos de la Frontera (Huelva); Hurtado de Mendoza y el Aynadamar, ambos en Granada, y Los Viveros, en Sevilla-, el CIFP en PTA Campanillas de Málaga, de la familia profesional de Informática y comunicación; el CIFP Almeraya (Almería), de Hostelería y Turismo, y el CIFP El Arenal (Sevilla), de Fabricación mecánica.
Esta red andaluza de centros de Formación Profesional facilitan vínculos estrechos entre las empresas y los centros para dar respuesta a las necesidades de los sectores productivos de la economía andaluza y a la población andaluza demandante de Formación Profesional.
Oferta de FP en Almería
La Consejería ha ofertado este curso en Almería casi 26.000 plazas de FP de nuevo ingreso, casi 10.000 más en cuatro años. En cuanto a la oferta son 20 nuevas en centros públicos que se desglosan en tres nuevos ciclos de Grado Medio, nueve de Grado Superior, cuatro Ciclos Formativos de Grado Básico, y cuatro cursos de Especialización más. El 60% de la oferta está asociada a las familias profesionales vinculadas a sectores emergentes de empleo como Comercio y Marketing, Edificio y obra Civil, Electricidad y electrónica, entre otras.
Respecto a la FP Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional, para este curso se han puesto en marcha de 51 proyectos, lo que supone 11 más respecto al curso anterior, con un total de 934 plazas y más de un millar (1.083) de empresas implicadas.
Además, este curso 14 ciclos formativos de grado medio y superior y cursos de especialización contarán con aulas bilingües en inglés, francés, alemán o portugués para mejorar el nivel de cualificación e inserción laboral.