Martín Fernández ha mencionado que las nuevas generaciones han nacido siendo nativos digitales en el ámbito de Internet. El mundo digital “tiene muchas virtudes, pero también grandes riesgos que los menores tienen que conocer”, como evitar dar datos personales en redes sociales y confiar en personas que no conocen. “Se les da el carnet de ciberexpertos, con el objetivo, de que sean ellos mismos los que puedan enseñar a sus amigos, e incluso familias, cuáles son los riesgos que hay en el mundo digital.”, ha subrayado José María Martín.
La secretaria general de la Comisaría provincial de Almería, Florentina Torrente, ha aconsejado a los menores que no olviden “que cuando interactuamos a través de un chat no sabemos la persona que hay al otro lado.” Así mismo, ha resaltado que las familias tienen que preocuparse por las páginas que frecuentan, hacerles conscientes de los riesgos y controlar las actividades que realizan sus hijos en Internet para “no dejarlos en la soledad de la habitación expuestos al mundo que hay en la pantalla.”
El subdelegado ha estado acompañado por el delegado territorial de Educación, Francisco Alonso y por la secretaria general de la Comisaría provincial de Almería, la inspectora jefa Florentina Torrente.