25Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Rafa Burgos: "Con Cs, nuestro centro será una zona amable y llena de vida"
Rafa Burgos: "Con Cs, nuestro centro será una zona amable y llena de vida" Foto de Sonia Rodríguez / Almería Información
11 Mayo 2023 Escrito por 

Rafa Burgos: "Con Cs, nuestro centro será una zona amable y llena de vida"

Rafa Burgos, candidato del Ciudadanos a la Alcaldía de Almería, es el tercero en la serie de entrevistas en las que los candidatos de distintos partidos cuentan sus propuestas para la ciudad si salen elegidos el próximo 28M.

Rafa Burgos (57 años) está casado, es padre de dos hijos, y ha ejercido como arquitecto técnico e ingeniero hasta que, en 2015, entró como concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Almería. En 2019 volvió a repetir como concejal, cargo que ha alternado con el de portavoz en la Diputación Provincial. Enamorado de su tierra, cree en la vocación de servicio público como un requisito indispensable para ser un buen político, y en la capacidad de alcanzar acuerdos con partidos de otras ideologías en pos del bienestar común.

¿Qué balance hace del último mandato y deL trabajo realizado por Cs?

Ha sido el mandato donde hicimos frente a la Covid19. Ante este hecho sin precedentes, teníamos que estar a la altura de los almerienses y por la lealtad institucional, apoyando y proponiendo planes de ayudas y presupuestos. Por otra parte, destacar que otro alcalde del PP ha fallado a su compromiso con los almerienses y ha abandonado el Ayuntamiento a medio partido para medrar políticamente. Si en 2015 fue Luis Rogelio, en 2022 lo hizo Ramón.  

En cuanto al balance, decir que hemos aportado muchas iniciativas haciendo una oposición responsable. Hemos arrimado el hombre durante estos cuatro años, hemos hecho una oposición huyendo de la crítica vacía y apostando por propuestas serias.

¿Cuáles son las principales necesidades de la ciudad?

Lo vengo diciendo: Almería no es ni Zapoiriyia ni Copenhague. Pero sí hay algunos problemas crónicos: en materia de limpieza, es innegable que algo falla y no es porque en Almería haga mucho viento, como ha argumentado el PP. Otro tema recurrente es el deficiente mantenimiento de las zonas verdes. La inseguridad ciudadana es un asunto que preocupa mucho en no pocos barrios. Por otra parte, el maltratado al movimiento vecinal es una queja elevada por las propias FAVAS y asociaciones vecinales.

Como necesidad, el Casco Histórico necesita abandonar la decadencia en la que lleva sumido desde hace años. Tampoco hay una apuesta clara por el patrimonio histórico y cultural.

Todos estos problemas o necesidades también evidencian los desequilibrios entre barrios, y muchos percibimos que hay barrios de primera y barrios de segunda.

¿Cuáles son sus propuestas para resolver esas necesidades?

Para mejorar la limpieza, primero hay que auditar el servicio para detectar qué se está haciendo mal y poner las soluciones adecuadas. Para el mantenimiento de zonas verdes, además de una auditoría externa, proponemos un Plan Director de Arbolado, semejante al que hay en Málaga, para planificar mejor las podas, las especies a plantar en cada zona... Para la inseguridad, además de una ordenanza de convivencia cívica, crear la policía de proximidad, y que haya más patrullas a pie en nuestras calles, además de mejorar el alumbrado público allá donde sea necesario. Con el movimiento vecinal, es muy sencillo: levantar el teléfono, dialogar y escuchar a las asociaciones de vecinos. Para el casco histórico, queremos una estrategia integral de actuaciones, que incluyen un plan de embellecimiento, más actividades de ocio y culturales, plan de choque contra los grafitis, puesta en valor de monumentos, rutas guiadas y tematizadas… Precisamente, para recuperar nuestro patrimonio histórico, se hace necesario cumplir con lo votado por unanimidad en el Pleno y crear el Consejo Local de Patrimonio para implicar a la sociedad civil, recoger sus ideas y demandas, y ponerlas en marcha. Para acabar con el desequilibrio entre barrios, es imprescindible un cronograma de obras y actuaciones adaptados a las necesidades de cada barriada, ya que en unas hará falta mejorar la limpieza, en otras la movilidad, en otras la red de saneamiento, en otras la iluminación…

En esta época de crisis, ¿qué iniciativas de carácter social propone?

Vamos a promover servicios sociales cercanos y accesibles para todos los almerienses. Hemos propuesto una ventanilla única de atención a mayores y discapacitados. Además, garantizaremos la sostenibilidad del Tercer Sector en Almería y fomentaremos el voluntariado como recurso complementario a los servicios sociales municipales, servicios que también queremos reforzar. Intentaremos hacer de Almería uno de los mejores lugares para poder formar una familia, situándolas en el centro de toda acción municipal y potenciando políticas de natalidad activa. Impulsaremos programas municipales que se centren en las necesidades de nuestra juventud sobre educación, ocio, diversidad, empleo y vivienda. Crearemos un Plan de Atención Integral Domiciliaria para personas mayores, abordando la soledad no deseada como uno de los grandes retos de las sociedades del siglo XXI. E implementaremos planes locales de salud mental y prevención del suicidio, entre otras actuaciones.

Si sale elegido, ¿cómo imagina a Almería dentro de cuatro años?

Queremos una Almería más moderna, al tiempo que resolvemos los problemas más acuciantes de los almerienses. Y una Almería más moderna pasa por mejorar sus comunicaciones a levante y a poniente. Por eso, trabajaremos para implantar un tranvía que llegue a la UAL, y hacia poniente, por un tren de cercanías, ya que somos la única provincia de España con este peso poblacional sin cercanías. Con Cs en el equipo de Gobierno, Almería será una ciudad donde todas las familias quieran vivir, una ciudad que cuida a sus jóvenes y a sus mayores. Dentro de cuatro años, el patrimonio histórico y cultural se habrá puesto en valor, y nuestro centro será una zona amable y llena de vida.