02Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > 28M. Almerienses defiende un gran proyecto 'Ciudad-Puerto' liderado por el Ayuntamiento
16 Mayo 2023 Escrito por 

28M. Almerienses defiende un gran proyecto 'Ciudad-Puerto' liderado por el Ayuntamiento

El programa de gobierno 2023-2027 que presenta Almerienses reivindica el liderazgo de la ciudad y su gobierno municipal en el diseño y desarrollo del proyecto Ciudad-Puerto. Así es denominado, y no al revés, porque, para el partido almeriensista, resulta fundamental que el Ayuntamiento de la capital, es decir, el municipio (y no la Autoridad Portuaria) lidere y exija un proceso de transformación total.  

Almerienses propone en su programa recuperar, no solo el dique de levante, sino toda la franja del muelle de Ribera, extendiendo el paseo peatonal en dirección poniente, hasta abrir un gran espacio público frente al barrio de Pescadería-La Chanca.

Para Gemma Burkhardt, profesora de Derecho en la UAL y candidata número 2, el Ayuntamiento debe defender un modelo de inversión integral que nos devuelva el puerto de Almería como lugar de ocio y paseo, tal como se presentó inicialmente por la fundación Bahía Almeriport a la opinión pública almeriense. "De aquel interesante y atractivo proyecto que contemplaba el traslado de la estación de viajeros a levante, la eliminación de toda la valla de la vía parque y la conexión con la A7, se ha pasado a una propuesta de mínimos, escasa, poco ambiciosa y a todas luces frustrante, que se reduce a la apertura de unos cuantos restaurantes y bares de copas en un reducido tramo del muelle de Levante".

Por su parte, José Luis Herrera, candidato a alcalde por Almerienses, considera que la ciudadanía siempre ha anhelado volver a pasear por el puerto, sin restricciones, asumiendo una perfecta integración con el Centro Histórico y el Parque Nicolás Salmerón, y eliminando esa valla perimetral que obstaculiza una perfecta transición de la ciudad y su parque más genuino hacia el mar. ¿Por qué quedarnos en una propuesta parcial e incompleta? ¿Por qué el gobierno municipal del PP se resigna y acepta un recorte al proyecto inicial?, plantea Almerienses.

"No nos presentamos a estas elecciones municipales para hacer más de lo mismo o, lo que es peor, para dejar de hacer", ha declarado Gemma Burkhardt. "Los almerienses quieren un proyecto Ciudad-Puerto con altitud de miras, y nosotros estamos aquí para defender los intereses de Almería y de los almerienses. Por un lado, se puede votar al conformismo, la resignación y la mediocridad, y por otro, a Almerienses. Eso es lo que nos jugamos el próximo 28 M", reconoce Herrera.

Bus gratis a Paseo, UAL y Hospital Torrecardenas

El programa de gobierno de Almerienses presta una atención primordial a la movilidad sostenible y a la recuperación del centro histórico. Para fomentar ambos objetivos, la formación almeriensista propone que los usuarios de autobús con destino a las tres paradas del Paseo viajen gratis. "No solo se trata de una medida que fomenta el transporte colectivo, como ya ocurriera con la gratuidad de los buses para mayores de 65 años o personas con discapacidad, aprobada hace veinte años, sino que también contribuimos a la revitalización de nuestro Centro Histórico", ha declarado José Luis Herrera, candidato a alcalde.

Además, la formación almeriensista considera muy beneficioso reducir el número de desplazamientos en vehículo privado que se producen en destinos tales como el Hospital Torrecárdenas ("con graves problemas de aparcamiento"), como en la UAL, por lo que también proponen ampliar la gratuidad del bus para estas zonas de la ciudad. La formación almeriensista, que se presenta por primera vez a las elecciones al Ayuntamiento de la capital, explica que el sistema de gratuidad se activará cuando el bus se aproxima a cada una de las paradas del Paseo, UAL y Hospital. El usuario que haya utilizado cualquier autobús urbano verá cancelado y contabilizado su gasto al bajarse en esa parada. "Este beneficio se contabilizará automáticamente en su bono o título de transporte, con la mera aproximación de la tarjeta del bus al dispositivo que se instale a las puertas de salida, mediante sistemas de contactless, ha señalado María del Mar Gázquez, número 4 en la lista de Almerienses. "También funcionará a través de dispositivos móviles, cuando implantemos este sistema a través de aplicaciones APP", ha añadido.  

La propuesta de gobierno de Almerienses, cuyo coste final se determinará con los datos derivados de las memorias de gestión municipales de 2022 y 2023, así como con la beneficiosa evolución de la demanda que lleva implícita la medida, se financiará con el Plan de Ahorro Institucional. "Tal como nos han asesorado técnicos municipales y expertos en movilidad -declara José Luis Herrera- existe suficiente cobertura financiera". "Para ello -continúa Herrera- proponemos la reducción de gasto de capítulo I para los puestos políticos de confianza, que pasarían de los actuales 27 a 9, así como con el ahorro en sueldos que actualmente se destinan a concejales tránsfugas o nos adscritos. Presentaremos al Pleno una modificación del reglamento municipal".

En total, más de 1,8 millones de euros de ahorro, argumenta Almerienses, al que habrá que sumar las ventajas económicas de un programa de eficiencia recaudatoria que se implantará en el Órgano de Gestión Tributaria. "Almerienses propone medidas innovadoras, posibles y, sobre todo, que benefician a toda la ciudadanía. Es indudable que la gratuidad del bus para estos destinos nos permitirá disfrutar de una ciudad más saludable y con un transporte público sostenible al alcance de todos. En definitiva, se trata de implantar criterios de eficiencia económica, y sustituir "gastos de personal de partido" con propuestas para toda la ciudad".