“A diferencia de otros partidos, que, no sabemos si por cobardía o irresponsabilidad, evitan pronunciarse, nosotros concretamos soluciones para esta vía principal. Y esto se resume en una frase: ¡Queremos pasear!”, declara Gemma Burkhardt, candidata número 2 por Almerienses y profesora de la UAL. En su programa electoral, los almeriensistas recuerdan que la red de autobuses exige mantener su tránsito, dado que el Paseo cuenta con tres paradas y circulan cinco líneas que vertebran y conectan nuestros barrios. Con este propósito, Almerienses se decanta por limitar una vía para la circulación muy puntual de autobuses eléctricos de máxima capacidad. También permitirían ciertas facilidades al comercio (carga y descarga por las mañanas) y hoteles, y muy excepcionalmente, acceso a los residentes, "quienes es justo reconocerles el derecho a llevar a la puerta de su casa a una persona mayor o a personas con movilidad reducida o realizar una carga de maletas para un viaje o dejar las bolsas de compra en su puerta, por ejemplo", ha declarado Gemma.
En cualquier caso, Almerienses propone una limitación y control exhaustivo del tráfico mediante un sistema de vigilancia de cámaras, además del fomento del centro histórico con políticas fiscales que impulsen la actividad económica y la vida de los residentes. En ese sentido, José Luis Herrera vuelve a reseñar una de las medidas electorales más aplaudidas: "Los usuarios de autobús con destino en las paradas del Paseo, al igual que al hospital Torrecárdenas y la UAL, viajarán gratis".
Para Gemma Burkhardt, "las intervenciones del gobierno municipal del PP han sido confusas, contradictorias e inequívocamente erráticas. Van dando bandazos como pollos sin cabeza. Resulta evidente que les falta criterio y determinación. Sospechamos que cuentan con las claves del anteproyecto del Paseo, pero lo ocultan a la ciudadanía porque no saben ni gestionar, ni explicar lo que quieren hacer. Su verdadero compromiso es no comprometerse".
Por otra parte, Almerienses considera que la ubicación del ‘Smart Green Cube’ en el solar del antiguo edificio de Correos no es la más apropiada. En el programa de gobierno 2023-2027, Almerienses expone que por sus características y uso (unas instalaciones para la producción vanguardista de hortalizas en interior de inmuebles a través de un sistema vertical), ese edificio que planea construir la Junta, con el consentimiento del Gobierno municipal del PP, debería emplazarse en cualquier otro de los espacios que el PITA o la UAL dispone. “El Paseo y su entorno necesitan dinamización social, por lo que este inmueble debería albergar dependencias vinculadas a la cultura, el ocio y otros fines cívicos”, concluye José Luis Herrera.