26Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Suscripción a Focosur

ESTE MES EN FOCO SUR

CÓMO CONSEGUIR LA REVISTA FOCO SUR

  • QUIOSCOS.- La revista Foco Sur se distribuye en los mejores quioscos de prensa de todas las localidades de la provincia, donde se puede adquirir por solo 2 euros a partir de principios de cada mes.
  • SUSCRIPCIÓN.- Suscríbase por 30 euros al año y reciba en su domicilio cada mes la revista Foco Sur en formato papel y las guías turísticas 'Almería Selección' y 'Turismo Rural y Activo de Almería'.
  • ENVÍO DIGITAL.- Reciba en su correo electrónico el último número de la revista Foco Sur o de alguna de nuestras guías en formato PDF por tan solo 2 euros.
  • SUSCRIPCIÓN DIGITAL.- Reciba cada mes en su correo electrónico la revista Foco Sur por 15 euros anuales. La revista se enviará a principio de mes al correo electrónico que indique el suscriptor.

Haga ahora mismo su transferencia al número de cuenta ES25 - 2103 - 5014 - 34 - 00 30 00 18 75 o póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , y disfrutará de la información más actual de Almería y provincia.

FOCO SUR Nº 303 - SEPTIEMBRE DE 2023

Ya está en los quioscos de la provincia y en edición digital el número de septiembre de la revista Foco Sur (nº 303), publicación que lleva 27 años informando sobre la actualidad más relevante de Almería, bajo la dirección de Diego García Campos, miembro de la Asociación de Periodistas de Almería (AP-APAL).

Portada del número 303, de septiembre de 2023, de la revista Foco SurFoco Sur, la revista de Almería, lleva 27 años informando sin faltar un solo mes a la cita con sus lectores. Este mes incluye reportajes sobre los 50 años del Observatorio Astronómico de Calar Alto, con sus momentos clave, con una entrevista a su director, Jesús Aceituno; los proyectos de reforestación que se están llevando a cabo en la provincia de Almería en los últimos años; la historia de las fundiciones de plomo de Fuente Victoria, en Fondón, que fueron el motor económico de la zona en el siglo XIX; y la historia del tenis en la provincia, con sus jugadores más destacados y el estado actual de este deporte. Asimismo, se incluye una entrevista al historiador Fran Martín, con motivo de su último libro, 'Me verás cruzar el Ebro'.

En Economía, se destaca la convocatoria de varias líneas de ayuda para autónomos en Andalucía, así como las ayudas concedidas por el Gobierno a varios proyectos de la provincia para impulsar la actividad comercial. En Agricultura, se cuenta la aprobación de los planes hidrológicos, que contempla una planificación en materia de agua para Andalucía; y la reclamación de ayudas para el sector del olivar realizada desde la Junta y las asociaciones agrarias. Y en Turismo, se destacan la nueva aplicación que utiliza inteligencia artificial para enviar recomendaciones personalizadas a quienes visiten Almería, así como la declaración de la fiesta de la Virgen de Fátima, en Tíjola, como Bien de Interés Turístico.

En Pistas se detalla este mes la programación de una nueva edición de la Noche de l@s Investigad@res y se destaca el certamen de cortos inclusivos Gallo Pedro, que celebra su décima edición. Asimismo, se recorren las exposiciones y se recomienda una serie de libros. En Escapadas, se recomiendan las Fiestas de la Virgen de Montesión, en Lucainena de las Torres, y la Romería de la Virgen de la Cabeza, en Benizalón. Y en Solidarios, se destaca el acuerdo entre EcoAventureras y FAAM para facilitar el acceso al turismo al colectivo de personas con discapacidad.

Sumario de este número:

ACTUALIDAD

Editorial. Referente mundial
Escaparate provincial
Opinión. Artículos de María Teresa Pérez y Víctor Corcoba Herrero
Lo + destacado del mes. Selección de actualidad, universidad, sociedad, infraestructuras
Reportaje. Calar Alto, 50 años mirando a las estrellas
Cara a cara. Jesús Aceituno, director del Centro Astronómico Calar Alto
Reportaje. Bosques contra el cambio climático
Reportaje. El plomo del Rey vuelve a Fondón tras 200 años
Reportaje. Amor a la raqueta en Almería

ECONOMÍA 

Economía. Nuevas ayudas para impulsar el trabajo autónomo en Andalucía
Panorámica. Proyectos para fortalecer la actividad comercial
Agricultura. Una planificación hídrica para Almería
Sectores. Menos uva para vino pero de una calidad excelente
Turismo. Nueva app para descubrir Almería desde el móvil

PISTAS DE CULTURA Y OCIO

Pistas. La investigación sale a la calle
Pistas. Gallo Pedro, diez años de cine inclusivo
Pistas. Oferta cultural provincial
Perfil. Fran Martín, historiador
Paseo del Arte. Crónica de exposiciones y crítica de las más destacadas
Libros. Libros recomendados
Escapadas. Romería de la Virgen de la Cabeza y Fiestas de Lucainena de las Torres
Solidarios. Acuerdo para el acceso al turismo de personas con discapacidad