01Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Almería Selección > Lugares únicos > Almócita, el ecomunicipio

Información: Ayuntamiento de Almócita
Tel.: 950 510 337
www.almocita.es

Si hay un municipio en la provincia que se ha ganado las etiquetas de ‘ecológico’ y ‘sostenible’, ese es Almócita. Con una serie de iniciativas que apuestan por fijar y atraer población mediante el crecimiento sostenible, el respeto a la naturaleza, el reciclaje o la generación de energías limpias, este encantador pueblo situado en la baja Alpujarra almeriense es un referente nacional en ecoturismo, en lucha contra la despoblación, en aprovechamiento de los recursos naturales y en mostrar las ventajas de la vida rural en plena sierra, lo que le ha valido recibir en 2021 el Primer Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios de España.

Desde este mismo año, Almócita es además el primer municipio del país en formar una Comunidad Energética Local Inteligente, con la que se quiere conseguir que todos los vecinos sean productores y consumidores de energía solar. Asimismo, han puesto en marcha un sistema con el que reciclar el 100% de los residuos orgánicos del municipio, para convertirlos en compost con el que abonar las huertas de los vecinos y la comunitaria. Y han anunciado la próxima construcción,  mediante cooperativa, de unas viviendas ecosostenibles.

La apuesta por la ecología y la sostenibilidad está presente también en eventos como La Noche de los Candiles, en la que se celebran conciertos en un pueblo con la iluminación apagada, a la luz de candiles, incluido el más grande del mundo, que dan un encanto especial al pueblo.  O el festival Alma de Almócita, que lleva diez ediciones aunando poesía, danza, fotografía y ecología, en plena naturaleza. Asimismo, con la construcción del domo, un ejemplo de bioconstrucción, con materiales ecológicos, que alberga una sala multiusos a la entrada del pueblo.

Estas iniciativas vienen a dar aún más valor a un pueblo en cuyas calles se sienten todavía los ecos de su historia árabe, con la arquitectura morisca mejor conservada de la provincia en su casco urbano y una Judería en el Barrio Bajo. Sus calles estrechas y serpenteantes, de casas sencillas, esconden plazas engalanadas con geranios y enredaderas y algunas calles están decoradas con ilustraciones y poesías. También, un aljibe árabe reconvertido en lavadero público, sobre el que se sitúa el Ayuntamiento.

Otros atractivos son la iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia, del siglo XVII y estilo mudéjar, y la ermita de Nuestra Señora de los Desamparados, a la que se va en romería en septiembre. De su pasado minero, en el siglo XIX, quedan las ruinas de las minas de Pandora, la Minilla o las de la Solana.

RUTAS POR LAS HUERTAS ECOLÓGICAS

Almócita dispone de una importante red de senderos señalizados para practicar senderismo o rutas a caballo o en bicicleta, en un espectacular entorno natural, entre Sierra Nevada y la Sierra de Gádor.

Asimismo, la asociación Trotamundos Animado ofrece una ‘Ruta por las huertas vivas y ecológicas de Almócita’, con la que se da a conocer a los participantes la agroecología y la forma de producir equilibrada y sostenible características de este municipio. La ruta se inicia con una charla, seguida con el recorridopor las huertas, en las que se pueden adquirir los productos cultivados. También se visita el gallinero comunitario. Para terminar, se lleva a cabo un taller de destilación de esencias aromáticas.

En el cámping Almócita, un lugar ideal para alojarse cuando se visita el municipio y en el que se ubica una antigua era, también se organizan rutas de senderismo por este entorno alpujarreño privilegiado, así como actividades de multiaventura para disfrutar de la naturaleza.



Más en esta categoría: « Senés, historia y pizarra