Los actos organizados por la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y el Ayuntamiento de Benizalón se iniciarán a las once y media de la mañana con el traslado de la imagen en un remolque hasta la Era de Juan Lino. Metros más abajo, en la Era del Calvario, los hermanos de la circunscripción esperan a la Virgen con sus estandartes y van portándola a hombros en procesión una vez colocada en su trono.
La bajada de la Virgen contará con la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Jesús de Sorbas y lanzamiento de cohetes anunciando la llegada al pueblo de la Virgen de la Cabeza. A lo largo del trayecto se van haciendo relevos, y son los hermanos de Benizalón los encargados de procesionarla los últimos metros hasta entrar en la Iglesia de las Angustias para la misa de concelebración a las 12 horas que estará amenizada por el coro de Abla.
Comida del peregrino
Después del oficio religioso, en torno a las dos de la tarde, tendrá lugar la popular comida del peregrino en el salón municipal y entorno con el plato de trigo como protagonista. Ya a las seis de la tarde se realizará el rezo del Rosario en la Iglesia, y seguidamente procesión por las principales calles del pueblo que estará amenizada por la Banda de Música de Líjar.
El Ayuntamiento de Benizalón ha organizado para la jornada anterior del sábado 23 de abril varias actividades lúdicas, como juegos infantiles e hinchables desde las seis de la tarde en la explanada del salón municipal; barbacoa por gentileza del Consistorio a las ocho de la tarde en el mismo lugar y actuación del dúo Sureste en el salón municipal a partir de las diez de la noche.