El paro baja en Almería hasta las 53.621 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008
El número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería, al finalizar el mes de mayo, ha bajado en 386 personas (0,71% menos) en relación con el mes anterior. Así, el paro registrado se ha situado en 53.621 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008.
Huércal-Overa pone en marcha dos Programas de Formación y Empleo
El Ayuntamiento de Huércal-Overa pone en marcha dos Programas de Formación y Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Se trata dos formaciones, una primera de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión y una segunda de Atención Sociosanitaria, tanto a domicilio como en instituciones sociales. Ambas van dirigidas a desempleados con el título de Educación Secundaria Obligatoria.
Ikea confía a Verdiblanca el empleo de personas con discapacidad en la tienda de Almería
Desde el primer momento en el que se conoció el proyecto para la implantación de la nueva zona comercial de Ikea en Almería, la multinacional sueca ha señalado que quería trabajar mano a mano con instituciones y asociaciones que estuvieran bien implantadas en la sociedad almeriense, con el objetivo de integrarse y adaptarse de manera natural a las particularidades propias de la ciudad y su provincia.
28M. El PSOE propone nuevos yacimientos de empleo para evitar el exilio juvenil
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Almería, Adriana Valverde, ha anunciado como una de las medidas fundamentales que llevará a cabo, si logra la confianza de los almerienses el próximo 28 de mayo, la puesta en marcha de un Plan de Empleo Municipal y la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo “para devolver la esperanza a los parados y evitar el exilio juvenil en la ciudad de Almería”.
Carboneras declara de interés público y estratégicos diez proyectos industriales
El alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo Fernández, ha destacado el respaldo conseguido en pleno por parte del gobierno municipal a la declaración de interés público y como proyectos locales estratégicos de diez proyectos industriales que prevén la creación de 1.200 empleos, en su fase de operación, y una inversión que asciende a 1.700 millones de euros en la localidad.
Endesa inicia una nueva formación para el sector de las renovables en Carboneras
Acaba de dar inicio en Carboneras un nuevo curso de formación destinado al montaje de paneles solares. Este curso se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Carboneras y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y forma parte de las acciones desarrolladas para el fomento del empleo local dentro del plan Futur-e en el entorno de la central de Litoral que actualmente se encuentra en fase de desmantelamiento, tras su cierre en diciembre de 2021.
Andalucía alcanzó los 314.294 afiliados en el sector de la hostelería en abril
Andalucía registró 314.294 afiliados en hostelería, un 8,2% más que el año anterior y un 11,6% más que en el mismo mes de 2019, previo a la pandemia. Estos datos, a partir del informe de afiliados por secciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, sitúan a la región a la cabeza en afiliaciones de las comunidades autónomas.
Baja el paro y sube la afiliación a la Seguridad Social en la provincia de Almería
El número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería, al finalizar el mes de abril, descendió en abril en 872 personas (-1,59%) en relación con el mes anterior.
Roquetas realiza un estudio de viabilidad para crear un vivero de empresas
El teniente alcalde y concejal de Empleo, Recursos Humanos y Fondos Europeos, José Juan Rodríguez, ha anunciado que está a punto de concluir el estudio de viabilidad que, desde el pasado marzo, se está realizando por parte del Ayuntamiento y que se quiere financiar con fondos EDUSI para ver qué tipo de espacio es el más idóneo para potenciar el autoempleo en el municipio sobre todo entre los jóvenes, aunque no se descarta ningún segmento de edad.
Los alumnos del curso de Auxiliar de Restauración de Muebles de Down Almería reciben formación práctica
El curso de Auxiliar de Restauración de Muebles que imparte la Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (Asalsido), en el que participan diez adultos mayores de 30 años con discapacidad, contempla una parte de formación teórica y otra práctica, que esta semana ha dado comienzo con la restauración de una cómoda deteriorada.