02Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Agricultura > COAG Almería acusa a las cadenas europeas de destrozar la campaña de primavera
COAG Almería acusa a las cadenas europeas de destrozar la campaña de primavera Fotos de Miguel Blanco / Almería Información
18 Mayo 2019 Escrito por 

COAG Almería acusa a las cadenas europeas de destrozar la campaña de primavera

La organización agraria COAG Almería ha denunciado la grave situación de la campaña de primavera, con los precios de la sandía temprana en constante caída desde que comenzó. Andrés Góngora, secretario provincial de la organización, ha señalado a las grandes cadenas distribuidoras como responsables y ha reclamado que los partidos expliquen su postura ante las elecciones europeas.

Frente al supermercado Lidl de la Rambla de Almería, un grupo de agricultores de COAG Almería han denunciado que los precios de las frutas de la campaña de primavera, como la sandía temprana y el melón, así como el de diversas hortalizas, están vendiéndose a los distribuidores por precios por debajo de los costes de producción. Los agricultores señalan a las grandes cadenas distribuidoras, como Lidl, Aldi y Carrefour, entre otras, de estar forzando ante las autoridades europeas un libre comercio en el sector mediante la exportación prolongada de productos de Senegal, Marruecos o Latinoamérica, a los que acusan además de entrar en Europa "sin los controles fitosanitarios" que sí se exigen a los productos europeos y, por tanto, de Almería.

COAG Almería protesta por la caída de precios frente al Lidl de la Rambla de Almería. Foto de Miguel Blanco / Almería InformaciónAsí, Andrés Góngora, ha explicado que la sandía está vendiéndose a 20 céntimos el kilo, cuando el precio para cubrir costes sería de al menos 50 céntimos, pero luego se encuentra en los lineales de las cadenas a 2 euros, diez veces más, por lo que la caída de precios no se traslada al consumidor. Además, son las únicas sandías de este tipo que se cultivan en Europa, por lo que no hay competencia interna que justifique la caída, que es constante desde que se abrió el mercado.

Ante esta situación, Góngora ha reclamado que los partidos en Almería expliquen cuál es su posición, de cara a las elecciones europeas, en este problema, puesto que, denuncia, se trata de una estrategia de las grandes cadenas europeas para forzar a la UE a que cambie el modelo actual por uno "neoliberal" que solo "perjudica a los productores europeos y de Almería" y que, añade, tampoco beneficia a los consumidores puesto que los precios de venta al público no bajan.

El secretario provincial de COAG Almería asegura que con estas prácticas las grandes cadenas de distribución "han destrozado la campaña de primavera y han arruinado a cientos de miles de agricultores de la provincia". Por ello, ha modo de protesta, han lanzado cajas de productos de esta campaña, como tomates, calabacines, melones y sandías, ante la entrada del supermercado Lidl de la Rambla de Almería. Tras esta acción, se han acercado a una congregación religiosa cercana para repartir productos a las monjas.