La Mesa del Agua de Almería denuncia que desde el pasado 16 de mayo hasta el 16 de septiembre, la factura de la electricidad para las comunidades de regantes se ha incrementado en un 372%. Al pasar de pagar a 50,49 euros el megavatio/hora hasta los 188,18 euros que tendrán que abonar hoy. “Esta situación que es comprobable solo con repasar la factura eléctrica, es un verdadero atropello para las comunidades de regantes de nuestra provincia que siguen viendo como los costes de producción son cada vez más elevados sin que ninguna administración, en este caso el Gobierno central, ponga medidas serias y aplicables para rebajar a los productores estos costes”, lamenta José Antonio Fernández Maldonado.
A los problemas ya “históricos que siguen sin solucionarse” y al contrasentido que supone que la gestión del agua en la provincia de Almeria esté dirigida desde 3 confederaciones diferentes “se suma ahora este tarifazo eléctrico” por lo que desde la Mesa del Agua de Almería han pedido al Gobierno central “que tome en cuenta esta consideración y apoye a un sector productivo que ha sido un ejemplo en la peor época de la pandemia, que nunca ha fallado, y que se ve ahora con más trabas añadidas a las que ya venimos haciendo frente desde hace años”.
El encarecimiento de la factura eléctrica, solo en estos últimos cuatro meses, “en más de un 370%, comienza a ser insostenible para muchos regantes”. Por eso, se urge al Gobierno central “a tomar las medidas necesarias para que esa factura no siga creciendo”. Bien sea con la rebaja de impuestos a los productores o con otras medidas que son factibles y que servirían para garantizar la supervivencia de los regantes.