El Plan se encuentra sustentado por los Fondos Next Generation y dentro de él se prevén medidas para la Transformación Integral y Modernización de Invernaderos a través de la Línea 2, extendiéndose el periodo para optar a ellas durante un solo mes, es decir, hasta el 16 de junio.
La normativa presenta una serie de condicionantes absurdos y alejados de la realidad agrícola de Almería que dificultan, en resumen, la consecución de su objetivo principal, el de proporcionar una opción de mejora y reconversión a los cultivos bajo cubierta.
En concreto, la norma dificulta el acceso a parcelas menores de una hectárea lo que deja fuera un alto porcentaje de nuestros invernaderos. Además, exige una tecnificación inadecuada para las características y funcionamiento del cultivo bajo cubierta almeriense, como puede ser la instalación de pantalla térmica/de sombreo, el control climático automatizado o un sistema automatizado de ventilación, cenital en todos los módulos, y lateral en todo el perímetro.
Las medidas favorecen, por tanto, a las grandes explotaciones y fondos de inversión al prever condiciones de entrada de fácil cumplimiento y adecuación a este tipo de modelo productivo, encajando a la perfección sus características en el esquema de entrada de las mismas.
El Ministerio de Agricultura ha sacado adelante estos fondos dando la espalda a las sucesivas alegaciones y propuestas de mejora que se han comunicado desde COAG Almería a lo largo de todo el proceso con el objetivo de reorientar las medidas y adaptarlas mejor al sector agrícola almeriense, primer interesado en adaptarse a las nuevas demandas productivas sobrevenidas a raíz del cambio climático y de la globalización imperante en el mercado.
Así, tal y como están planteadas las medidas, y teniendo en cuenta los criterios asociados a su concesión, éstas no solo no se adecúan al tipo de producción predominante en Almería, sino que son ajenas, y totalmente distantes, a las necesidades de transformación que se presentan a día de hoy entre los productores de frutas y hortalizas, caracterizados por su distribución en explotaciones agrícolas pequeñas y medianas, y fundamentadas en economías familiares.
COAG Almería ofrece a los agricultores interesados el asesoramiento, información y acompañamiento necesarios (a través del teléfono 950 554 433) para acceder a las opciones del Plan estatal, habiendo ya realizado un estudio en profundidad de las mismas, tanto en lo referente a sus posibilidades como en lo tocante a sus debilidades y oportunidades.