La segunda jornada ha arrancado en el salón de actos con una mesa redonda sobre ‘Formación y asesoramiento: resultados y experiencias del paquete de digitalización’ y una breve exposición sobre el ‘Sistema de Información de las explotaciones SIEX y Cuaderno de Explotación’.
A continuación, se ha llevado a cabo un tour tecnológico guiado a la Estación Experimental donde se han mostrado diferentes tecnologías para la toma de decisiones relativas al riego y fertilización, tratamiento de plagas y enfermedades o control de clima en invernaderos, entre otros.
Además, durante la mañana las entidades participantes han realizado demostraciones reales en la zona de expositores a cargo de Cajamar Innova, BASF, Foro Interalimentario, Fertinagro Biotech, John Deere, Corteva agriscience, Greenfield Technologies, Hispatec AGrointeligencia, DigitAnimal-Sensowave, Proyectos ETSEA, Timacargo, Centro de Capacitación MAPA-UCO-UPM y Auravant.
Por último, se ha organizado un speak corner que ha acogido talleres agrotech DIH, proyecto DEMOFARM, taller demostrativo del Centro de Competencias en capacitación digital del MAPA-UCO-UPM, Proyecto AR-ENTOMOZOOM, Cooperativas Agroalimentarias de España y Proyecto GO Electrotech.