Así, AlVelAl quiere acercar al sector ecológico los productos producidos a través de técnicas regenerativas de suelo y paisaje y su ecosistema productivo integrado, denominado Almendrehesa. Con el que proponemos la diversificación de los principales cultivos del territorio AlVelAl (almendro, olivo, pistacho, …), combinados con otras especies y plantas aromáticas comerciales como la lavanda y el romero. Así como la implementación de cubierta vegetal, fundamental como alimento para mantener la calidad del Cordero Segureño (IGP).
Un manejo agrícola en el que AlVelAl trabaja desde 2016 para que, cada vez más, los agricultores apuesten por prácticas que mejoren la estructura y fertilidad del suelo, frene la erosión y aumente la biodiversidad; tales como la creación de líneas de infiltración, charcas, setos, incorporación de compost, incorporación de cubierta vegetal y manejo con ganado. Un ecosistema productivo integrado que permita la restauración a gran escala del territorio y la creación de casos de negocio sostenibles que ofrezcan mayor rentabilidad a los agricultores.
Las empresas que participarán en el stand de AlVelAl son AlVelAl Foods, La Almendrehesa, Hábitat, Bodega Jabalcón, Pistasol, Campo de Aviación y Arkilakis.
AlVelAl Foods es una comercializadora que nacerá en la misma feria en el seno de la asociación AlVelAl, para la comercialización de productos ecológicos y regenerativos de suelo y paisaje. Una entidad que tiene como objetivo la comercialización de productos de diferentes marcas ecológicas y regenerativas asociadas a AlVelAl. Frutos secos, Aceite de Oliva Virgen Extra, Alcaparras, Cordero Segureño IGP, Hierbas Aromáticas, Frutas y Hortalizas; son algunos de los productos que comercializarán a partir del 31 de octubre. Una empresa que ya cuenta con seis empresas asociadas La Almendrehesa S.L., Hábitat, La Sabina Milenaria, Integrasol, Bodega Jabalcón y Cortesano; y que espera crecer con la adhesión de nuevas empresas y marcas en los próximos meses.
La Almendrehesa es el primer caso de negocio 4 Retornos que nació de AlVelAl en 2016. Una comercializadora de almendra regenerativa de suelo y paisaje que llevará a Organic Food Iberia un amplio abanico de productos, frutos secos y otros derivados de estos, entre los que destacan su producto estrella Pepita de Oro®, Pepita de Oro tostada con Hierbas Aromáticas o el aceite de almendras dulces Alma de AlVelAl®.
Hábitat es una comercializadora de AOVE ecológico y regenerativo de suelo y paisaje. Una joven cooperativa que pretende comercializar un Aceite de Oliva Virgen Extra de alta calidad, asegurando a los productores agrícolas unos ingresos justos por sus cosechas. Hábitat produce un AOVE temprano para conseguir el máximo nivel de frutado y dispone de las variedades Picual, la más abundante, Arbequina, Hojiblanca y un Coupage especial. Todo ellos bajo los principios “Bueno para ti, bueno para el Planeta”.
Bodega Jabalcón hace honor con su nombre al Cerro Jabalcón, que vio nacer a sus fundadores, una bodega cuya andadura comenzó en 2001 y que acerca a Organic Food Iberia JabAlcónBIO, procedente de viñedos ecológicos situados a más de 1000 metros de altitud. Un vino ecológico que respeta el medio ambiente y un entorno único rodeado de 4 Parques Naturales y considerada una de las zonas menos contaminadas de Europa.
Campo de Aviación acerca a esta edición de la feria su AOVE ecológico Campo de Aviación, un aceite de la variedad Picual frutado e intenso con notas de manzana, almendra, plátano y canela, mezcladas con sensaciones verdes de olivo, tomatera y hierbabuena. En boca es dulce, almendrado y ligeramente amargo y picante, resultando todo el conjunto compacto y armonioso con variedad de matices.
Pistasol es una empresa familiar que trabaja bajo la filosofía de proteger el medio ambiente y la fauna autóctona de su entorno. Pistachos de la variedad Kerman y Peter, servido tostado y sin sal, con un sabor excepcional por su cultivo ecológico y su cuidado en el proceso de limpieza y secado, un proceso que no tarda más de 24 horas, garantizando así sus propiedades y excelente sabor.
Arkilakis producido en la finca de las Ramblas y las Chozas, donde la ganadería ovina pasta libremente y convive con la fauna autóctona del lugar. Arkilakis es un Aceite Ecológico Virgen Extra ecológico de variedad picual con un pequeño porcentaje de Hojiblanca. Un AOVE de gran sabor que adquiere aromas de alta montaña, pinos, encinas, sabinas y hierbas aromáticas; producido con el máximo respeto por el medio ambiente.
La participación de AlVelAl en Organic Food Iberia se realiza a través de Ecovalia y es una de las acciones desarrolladas por la asociación en el marco del proyecto Destination AlVelAl, un proyecto que tiene como objetivo aumentar los ingresos de los agricultores locales a través de la agricultura ecológica y regenerativa. Un proyecto que cuenta con la colaboración de TUI Care Foundation y que pretende combinar la agricultura y ganadería ecológica y regenerativa, la gastronomía y el turismo rural.