Según ha explicado el regidor, “la Transición Justa y Hacia el Empleo en la que estamos inmersos tiene como pilar el desarrollo de una agenda urbana en la que un elemento fundamental es un Plan Director de Desarrollo de Carboneras que integre tanto los proyectos a poner en marcha a través del futuro Convenio de Transición Justa para Carboneras como los que se selecciones para los terrenos en los que se ubica la térmica, en el marco del Plan Futur-e Litoral de Endesa”. “La visión debe de ser global y por eso velaremos desde el Ayuntamiento, ya que la complementariedad de las iniciativas a implantar supone una pieza clave de la oportunidad que tenemos por delante para definir el futuro económico y social de la localidad de las próximas décadas”, ha añadido.
Mención especial ha tenido José Luis Amérigo Fernández para el papel que tiene que desempeñar el importante espacio portuario de la localidad. Así se le ha trasladado a la propia Autoridad Portuaria de Almería ya que, según ha continuado, “ese espacio tiene un enorme potencial para convertirse en un referente en el Mediterráneo, en un Puerto Verde con prácticas respetuosas medioambientalmente y en un Puerto con una actividad diversificada”.
La formación del personal afectado por el cierre de la central térmica es otra de las prioridades que se ha marcado la administración local que, próximamente, cerrará un acuerdo con esa finalidad con la Junta de Andalucía y Endesa. “La recualificación de estos trabajadores en renovables o en trabajos de desmantelamiento resulta esencial para garantizar su mantenimiento en el mercado laboral en Carboneras, que es su pueblo”, ha concluido.