27Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Clave Verde > Acuíferos Vivos y Sunseed celebran el Encuentro por la Justicia del Agua
07 Mayo 2022 Escrito por 

Acuíferos Vivos y Sunseed celebran el Encuentro por la Justicia del Agua

La asociación Acuíferos Vivos y Sunseed, comunidad internacional y proyecto de educación no convencional para la transición social ecológica, organizan el Encuentro por la Justicia del Agua, un día festivo y animado, con charlas por expertos, paseos al nacimiento del río, mercado artesanal y comida casera, entre otras actividades lúdicas e informativas sobre el expolio del agua y la destrucción del ecosistema.

El encuentro se celebra este domingo, 8 de mayo, en Los Molinos del Río Aguas y es gratuito. Comenzará con una mesa redonda interactiva sobre 'La Justicia del Agua en Almería', con Sunseed y Acuíferos Vivos, de 11.00 a 13.00. Después de cada intervención, se hará una pregunta a las participantes, para crear un ambiente interactivo.

Participan en la mesa redonda:

  • La plataforma de Acuíferos Vivos, con Manuel Perez Sola como moderador.
  • Encarna Samblas, de Ecologistas en Acción, hablará de los problemas ambientales de la agroindustria.
  • Dave Dene, activista, ecologista internacional de la ONU y defensor del río Aguas, explicará los derechos de la naturaleza.
  • José García, portavoz del sindicato andaluz de trabajadores/as de Almería, hablará sobre las condiciones de trabajadores en los invernaderos.
  • Claudia Scholler y Ana Zamora, activistas ecologistas del Cortijo Saltador en Lucaeinena, que luchan en contra de los huertos de paneles solares y grandes empresas en la región.

Caminatas hasta el nacimiento del Río Aguas

A las 16.00 y a las 19.00 se realizarán  dos caminatas a lo largo del río, guiadas por Dave Dene y Manuel Pérez Sola. Ambos conocen profundamente el Río Aguas y compartirán sus conocimientos de  geohidrología durante el trayecto.

A las mismas horas, se realizarán los 'Recorridos al proyecto Sunseed', guiados por miembros de la comunidad. El proyecto lleva 36 años en Los Molinos. En el recorrido, se darán perspectivas sobre la vida en comunidad, las herramientas de organización y colaboración horizontal, las formas que practicamos un estilo de vida con bajo impacto y las técnicas para ahorrar o conseguir agua

Asimismo, habrá un mercado artesanal toda el día y comida casera a partir de las 14.00. El dinero que se recaude irá enteramente al proyecto de Sunseed, para comprar los huertos que tienen alquilados desde hace varias décadas, en los que usan sus técnicas para la gestión del agua, como los baños secos y sistema de depuración del agua. Al adquirirlos, podrán mantener su estilo de vida de bajo impacto y continuar investigando, creando y colaborando en formas más socio-ecológicas conformes con los cuidados de la tierra, la gente, y justicias para crear un mundo mejor para el futuro.