La consejera Carmen Crespo ha destacado el “alto nivel de profesionalización de un dispositivo que es referente mundial en la prevención y extinción de incendios forestales”, durante la visita realizada a la sede central de la agencia, donde ha estado acompañada por la viceconsejera Ana Corredera, la directora general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello, y del director gerente de Amaya, Javier De Torre.
La Agencia de Medio Ambiente y Agua, responsable de la logística y de la mayoría de recursos humanos del Plan Infoca, realiza cada año una valoración en su catálogo de medios de las plazas necesarias para contar con el dispositivo completamente cubierto de cara a la campaña de extinción, que se prolonga desde el 1 de junio al 15 de octubre.
De esta forma, se han ofertado más de 400 plazas y, adicionalmente, durante el resto del mes de mayo se ofertarán plazas de vigilantes, de forma que se superarán las 600 para la campaña de extinción 2022. Esta convocatoria resulta de las tasas de reposición aprobadas para el dispositivo durante las anualidades de 2020 y 2021, así como de las plazas derivadas de interinidad que estén actualmente en curso, además de la tasa adicional de refuerzo que se realiza cada año para los meses de la campaña de Alto Riesgo.
El proceso de contrataciones ha sido diseñado desde la agencia con la intención de que esté completado el próximo 1 de junio, que es cuando comienza oficialmente la campaña de incendios forestales. El acceso al trabajo en el dispositivo Infoca se realiza mediante Oferta de Empleo Público.