30Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Clave Verde > Benahadux pide fondos Next Generation para proyectos de movilidad sostenible
14 Noviembre 2022 Escrito por 

Benahadux pide fondos Next Generation para proyectos de movilidad sostenible

El Ayuntamiento de Benahadux aprobó por unanimidad de todos los grupos municipales la solicitud de una ayuda europea de los fondos ‘Next Generation’ de tres millones de euros, que se destinarán a implementar actuaciones de movilidad sostenible en el municipio. 

Poder optar a esta importante subvención ha requerido de un ingente trabajo previo por parte de los funcionarios del Ayuntamiento, para preparar una solicitud con visos de ser atendida, ya que estas ayudas se conceden por orden de llegada y la completa documentación benaducense se remitió con presteza tras abrirse el plazo.

La alcaldesa, Noelia Damián, ha querido agradecer “el trabajo del personal del Ayuntamiento, funcionarios y policías locales, que han realizado un importante esfuerzo, y además lo han hecho rápido, para contribuir a que podamos recibir estos fondos”. La regidora valora que “se trata de un trabajo muy laborioso y de hecho únicamente el 7% de los municipios de toda España han pedido esta subvención”.

El minucioso proyecto redactado por el Ayuntamiento de Benahadux para poder recibir esta subvención se centra en hasta cinco actuaciones diferentes, relacionadas todas ellas con la movilidad sostenible, y que se agrupan a su vez en cuatro ámbitos. El primero de ellos tiene que ver con la promoción de la movilidad peatonal, y se plasmará con la eliminación de barreras arquitectónicas.

La segunda actuación se refiere a la promoción de la movilidad en bicicleta, a la que se destinará parte de los fondos asignados, con dos ejes de actuación: ciclabilidad de calles e implementación de vías peatonales y ciclistas. Además, está proyectada igualmente la redacción de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

La renovación del parque de vehículos municipal, con la adquisición de nuevos modelos eléctricos, y la instalación de puntos de recarga para este tipo de vehículos en el municipio son las dos actuaciones restantes recogidas en los planes del Ayuntamiento de Benahadux e incluidos en la solicitud de esta importante ayuda.

Si, como todo indica, Benahadux recibe esta inyección económica dará un salto cualitativo en materia de energía limpia y movilidad sostenible, ejes estratégicos en la acción de gobierno. Noelia Damián apunta que “hemos dado pasos importantes en este sentido con la indispensable colaboración de otras administraciones como la Diputación Provincial de Almería o la Junta de Andalucía, y estamos muy esperanzados en poder recibir estos fondos, que van a ayudarnos a reducir nuestra huella de carbono y a seguir dando pasos en la dirección correcta”.

Estas ayudas europeas gestionadas por la administración central son de concesión directa y se destinan a inversiones en proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (Programa DUS 5000) en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La ayuda máxima para asignar es con carácter general del 85% calculado sobre la inversión subvencionable realizada en cada proyecto, porcentaje que podrá incrementarse hasta el 100% en el caso de que los proyectos tengan consideración de “proyectos integrales”.