Este servicio, que se viene prestando por un equipo formando por dos conductores, una pala cargadora y un camión volquete, se aprobó en agosto del año pasado mediante una modificación contractual por la cual, entre otras mejoras, se incluía la ampliación del servicio de limpieza de solares, incluyendo expresamente entornos como la zona interurbana que rodea el camino conocido como ‘Camino de la Peseta’ y el Barranco del Caballar, que hasta la fecha habían sido realizadas de una manera puntual y expresa.
De este modo, con la nueva modificación estas zonas, que hasta la fecha se estaban acometiendo de manera puntual, bajo petición y de manera extraordinaria pasaban a formar parte de la programación anual de limpieza de solares.
La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, afirma que la ampliación del contrato “vino motivada por el empeño de la alcaldesa y del Equipo de Gobierno de avanzar en la consecución de una ciudad más limpia”, pero lamenta que la actitud “de demasiados incívicos haga que en muchas ocasiones se arroje más basura incontrolada de la que da tiempo a retirar, trasladando la sensación de abandono, cuando no es así porque el servicio existe y es diario, de lunes a viernes”.
En este sentido, señala que, a pesar de la limpieza semanal, solo durante el pasado mes de febrero se retiraron 240.000 kilos de residuos y escombros acumulados en distintos solares del término municipal, más de la mitad de ellos recogidos en El Puche, donde se han retirado 98.300 kilos del cauce del Río Andarax y 58.540 de solares del barrio.
Otros puntos donde se generaron vertidos incontrolados el mes pasado son los alrededores de la zona agrícola de Cabo de Gata, con cerca de 25.000 kilos; en Los Almendros, donde el mes pasado se retiraron 23.000 kilos de residuos; o en el Hoyo Tres Marías, en la parte alta de la Rambla, donde se recogieron casi 14.000 kilos de desechos, entre otros solares convertidos en escombreras.
Cobos afirma que el Ayuntamiento “continuará mejorando la limpieza en la ciudad”, pero insiste “en la necesidad de colaboración por parte de los ciudadanos porque si no es imposible por muchos medios que pongamos y dinero que invirtamos”.