Con este punto limpio se facilitará la gestión de los residuos generados por las naves de las diferentes empresas locales, la mejora de la gestión del sistema de riego y control de la vegetación y puesta en valor de zonas verdes, una mayor seguridad en la circulación de vehículos y personas que se desplazan a pie dentro del polígono, así como la mejora de la conexión del Polígono Industrial con el núcleo urbano y centros de trabajo próximos a este.
Estas actuaciones, sobre una superficie de 180.000 m2, y que han supuesto un coste de 233.902,73 euros, han sido financiadas en un 80% con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, y el otro 20% restante con fondos provinciales, por la Diputación Provincial de Almería; ambas instituciones unidas dentro de los “Programas de actuaciones conjuntas de dotación y modernización de espacios productivos y de innovación” por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, la Unión Europea y Diputación de Almería.
El polígono industrial de Pulpí se suma al de Antas, Cuevas del Almanzora, y Huércal de Almería, todos ellos beneficiados por dichas subvenciones y donde se han creado estos puntos limpios que también mejorarán la accesibilidad de los espacios productivos dentro de los “Programas de actuaciones conjuntas de dotación y modernización de Espacios Productivos y de Innovación (PEPI)”, Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía 2014-2020, de Diputación de Almería.