02Junio2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Cultura > Jordi Esteva, protagonista de los 'Encuentros con la imagen: fotografía'
Imposición de manos. Sudán del Sur, 1977. Imposición de manos. Sudán del Sur, 1977. Foto de Jordi Esteva
22 Febrero 2022 Escrito por 

Jordi Esteva, protagonista de los 'Encuentros con la imagen: fotografía'

La Asociación de Amigos del Centro Andaluz de la Fotografía y la Universidad de Almería, mediante el Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria, organizan los 'Encuentros con la imagen: fotografía', ciclo de diálogos con destacados miembros de la comunidad fotográfica nacional. 

En estos encuentros se pretende mantener una conversación en torno a la fotografía en general, al trabajo que cada uno de ellos ha venido desarrollando y a las opiniones que tienen sobre ella, su actualidad y su futuro, sin guion previo y con la posibilidad de interactuar con los invitados por parte de las personas inscritas.

Jordi Esteva es el siguiente invitado al encuentro online (mediante la plataforma Zoom) que se celebrará el jueves 10 de marzo de 2022, de 18:00 a 20:00 horas. La inscripción es gratuita y se puede realizar en el siguiente enlace, con el número de plazas limitado: https://www2.ual.es/cultura/aulas-culturales/actividad/963/encuentros-con-la-imagen-fotografia.

Quienes no se inscriban podrán seguir en directo la retransmisión del encuentro a través del canal de YouTube de Cultura de la UAL.

Jordi Esteva

Escritor y fotógrafo nacido en Barcelona en 1951, Jordi Esteva es un apasionado de las culturas orientales y africanas a las que ha dedicado la mayor parte de su trabajo periodístico y fotográfico. Redactor jefe y director de arte de la revista 'Ajoblanco' entre 1987 y 1993. Autor de exposiciones de fotografía y de libros como “Los Oasis de Egipto”, “Viaje al país de las almas”, “Mil y una voces”, “Los árabes del mar”, “Socotra, la isla de los genios”, “Fortalezas de barro en el sur de Marruecos” y el más reciente a modo de memorias, “El impulso nómada”. Autor asimismo de los documentales “Retorno al país de las almas”, “Komian”, “Socotra, la isla de los genios” e “Historias de Cabo Corrientes”.

Algunas de sus fotografías forman parte de los fondos fotográficos del Centro Andaluz de la Fotografía (“Los Oasis de Egipto”), así como de otras colecciones públicas y privadas. Más sobre el fotógrafo en: http://www.jordiesteva.com/es/.