En los 'Encuentros con la imagen' se pretende mantener una conversación en torno a la fotografía en general, al trabajo que cada uno de ellos ha venido desarrollando y a las opiniones que tienen sobre ella, su actualidad y su futuro, sin guion previo y con la posibilidad de interactuar con los invitados por parte de las personas inscritas.
César Lucas Escribano es el siguiente invitado al encuentro on-line (mediante Zoom) que se celebrará el viernes, 13 de mayo de 2022, de 18:00 a 20:00 h. La inscripción es gratuita y se puede realizar en el siguiente enlace, siendo el número de plazas limitado: https://www2.ual.es/cultura/aulas-culturales/actividad/1021/encuentros-con-la-imagen-fotografia
Quienes no se inscriban podrán seguir en directo la retransmisión del encuentro a través de YouTube (canal de cultura de la UAL): https://www.youtube.com/channel/UCiluynOtHENE8NCIhTavQyw
César Lucas Escribano
César Lucas Escribano (Cantiveros, Ávila, 1941), de formación autodidacta, se inició con diecisiete años como fotógrafo de prensa en la plantilla de la agencia Europa Press. Con 22 años publicó en Life. En 1965 fundó su propia agencia gráfica, Cosmo Press.
Redactor gráfico en el diario Pueblo, a finales de los años 60 y principio de los 70, combinó su trabajo como fotógrafo de prensa con los encargos que las grandes productoras le confiaban para las superproducciones cinematográficas que se rodaban en España. En 1973 se convirtió en el primer editor gráfico español, en 1976 participó en la fundación del diario El País y en 1978 asumió la dirección de Fotografía del Grupo Zeta.
Ha dirigido e impartido talleres, dado conferencias, participado en seminarios o creando, en 1982, el concurso Photo Press de la Fundación La Caixa. Fue el primer español invitado a formar parte del jurado internacional del concurso World Press Photo.
Las fotografías de César Lucas han sido publicadas en numerosos medios nacionales y extranjeros. Sólo por citar algunos: ABC, El País, Triunfo, Interviú… (España), Paris Match, Le Figaro, Marie Claire… (Francia), Corriere de la Sera, Oggi, Novella… (Italia), Stern, Bild an Sontag… (Alemania), Time, Life, Harper's Bazaar, National Enquirer, People… (EEUU).
El Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y el Centro Andaluz de la Fotografía organizaron la exposición retrospectiva El oficio de mirar, expuesta en la sede del centro entre abril y junio de 2010 y que, desde entonces, está depositada en la institución.
Poseedor de varios premios y distinciones, caben destacar el Premio Fotógrafo del Año del Club Internacional de Prensa (2006) y el Premio Alfonso Sánchez García de Periodismo Gráfico (2008) que otorga la Asociación de Periodistas Gráficos Europeos.