02Octubre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Cultura > La Red Andaluza de Teatros Públicos trae nueve obras a la provincia en mayo
04 Mayo 2022 Escrito por 

La Red Andaluza de Teatros Públicos trae nueve obras a la provincia en mayo

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, en colaboración con las entidades locales inscritas en la Red Andaluza de Teatros Públicos, programa nueve espectáculos en los municipios almerienses de Pulpí, Vera, El Ejido, Adra y Carboneras a lo largo del mes de mayo.

Se darán cita con el público local las propuestas de teatro y danza de las compañías El Espejo Negro, La Maquiné, Carmelo Gómez, La Líquida Teatro, David Segura, Inspira Teatre, Teloncillo teatro, Histrión Teatro y Mariana Collado y Lucio A. Baglivo.

La primera compañía en pisar suelo almeriense en mayo será Inspira Teatre el próximo viernes 6 de mayo, para público escolar, con el espectáculo ‘Kl’aa tu canción’, un viaje musical para que los pequeños de 0 a 5 años descubran el mundo, una experiencia visual y sonora a través de la voz y la canción premiado en FETEN 2020 a Mejor Espectáculo para la Primera Infancia. Teatro de marionetas, títeres, objetos, visual, previsto a las 10 y a las 12 horas en el Pabellón municipal de deportes.

El 7 de mayo, sábado, el actor Carmelo Gómez acompañado por el pianista Mikhail Studyonov representará ‘A vueltas con Lorca’ en el Auditorio Ciudad de Vera a las 20 horas. Una fiesta poética, un juego para romper a hablar en imágenes, teatro sencillo, teatro de cercanía. Es una invitación a dejarse prender por las palabras de Federico. Es un cuento para quererle. Es un recorrido que la compañía  comenzó hace más de tres años, y que ya ha llegado a numerosos teatros, pueblos y plazas.

El domingo 15 de mayo la compañía de David García Intriago, La Líquida, representará ‘Museum: La historia del arte para niños y niñas’. Es un trabajo dirigido junto a Susana Almahano, con quien comparte idea original. La alianza de ambos ha dado como fruto un montaje familiar con mucho humor que no olvida la mirada de género y por eso, junto a los grandes maestros de la pintura como Picasso, Van Gogh o Velázquez entre otros, dirigen su mirada hacia las artistas Tamara de Lempika, Sofonisba Anguissola o Frida Khalo. Este estimulante viaje por la historia del arte tendrá lugar a las 18,30 horas en el Auditorio de El Ejido.

El jueves 19 de mayo, también para público familiar, está prevista la representación de ‘Cris, pequeña valiente’, la última y premiadísima producción de El Espejo Negro, la compañía nacional más reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras por su original estilo de teatro con marionetas. Este trabajo, dirigido por Ángel Calvente, destapa una realidad que viven muchos niños y sus familias, la transexualidad en la infancia. A través de un lenguaje sugerente y una puesta en escena intachable, se desarrolla la historia de Cristina, un relato lleno de superación, amor y valentía. Esta joya par disfrutar en familia está programada a las 21 horas en el Auditorio de El Ejido.

El domingo 22 de mayo toma relevo la danza con la Compañía David Segura y su obra ‘Ponte en sus zapatos’. En esta producción se integran el estilo de danza académica, la danza urbana, la música en directo, la narración y las nuevas tecnologías. Destinado a un público joven, los asistentes se encontrarán con música en vivo, danza, narración y audiovisuales para sentirse dentro de los zapatos de los bailarines. La cita, en el Auditorio de El Ejido a las 18,30 horas.

El 23 de mayo, lunes, Adra recibe a la compañía Teloncillo Teatro con su montaje ‘La granja’. La formación es Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y en 2018 cumplió 50 años de actividad teatral. Ese mismo año recibió el FETEN a Mejor Espectáculo para la Primera Infancia por este espectáculo y posteriormente fue nominada en los MAX 2019. Bajo la dirección de Ana Gallego y Ángel Sánchez, sus montajes están llenos de poesía, canciones y música en directo. La protagonista se llama Maruja, la granjera, con quien el público pasará un día en su granja, despertará a todos los animales, dará el biberón a cuatro cerditos, curará a la vecina de Doña Loba y otras muchas aventuras. Está previsto a las 10 horas y 12 horas en Pabellón municipal de deportes

El miércoles 25 de mayo llega a Pulpí el montaje familiar de ‘Parade, el circo de los valientes’ de la reconocida y sólida compañía La Maquiné, firmado por Joaquín Casanova y Elisa Ramos. Una obra llena de vitalidad, humor y ternura que hará disfrutar a todos los públicos con música de los compositores Erik Satie, Francis Poulenc e Igor Stravinsky. La plástica, la música en directo, el teatro de objetos realizados en diferentes escalas, coreografiados con técnicas variadas de manipulación, son algunas de las herramientas que se utilizan en el espectáculo. La función, de 45 minutos, tendrá lugar a las 10 horas en el Espacio Escénico de Pulpí.

Ese mismo día Carboneras abre sus puertas a ‘MyL 2,0’, la unión de Mariana Collado y Lucio A Baglivo. Este proyecto tiene el objetivo de cuestionarse, a través de la danza contemporánea, el flamenco, el teatro y la acrobacia, lo íntimo del encuentro entre dos personas en escena desde la sencilla relación de un hombre y una mujer que lo único que quieren compartir es un baile juntos. La función, de 60 minutos, tendrá lugar a las 21 horas en el Teatro Casa de la Música.

Por último la compañía Histrión Teatro llevará a escena el sábado 28 de mayo ‘El mueble (o todas esas cosas que nunca nos diremos)’, dirigida por Juan Carlos Rubio. La compañía granadina cuenta con Gema Matarranz y Alejandro Vera en los papeles de Tati y Carlos. Serían una pareja ideal si no fuera porque el montaje de un sencillo mueble va a sacar a la luz las quejas y la delicada convivencia tras veinticinco años juntos. El público será testigo de cómo con cada tornillo, taquito y bisagra saltan por los aires las quejas ocultas y las reclamaciones evidentes, eso sí, como mucho humor, humor de todos los tipos, humor negro, blanco, absurdo y de todos los colores en el Auditorio Ciudad de Vera a las 21 horas.