El miércoles 28 de septiembre, Fernando Barrionuevo tomó posesión de su cargo de Académico de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, que se le otorgó con la apertura del curso académico. Así se consolida la representación de esta en Almería y en Andalucía Oriental.
La directora de la Real Academia, Orfilia Saiz, en su discurso y acompañada de todo el cuerpo académico, además de un numeroso público, resaltó la dilatada y extraordinaria trayectoria profesional de Fernando Barrionuevo, que cuenta con más de 40 años en el mundo del arte contemporáneo, tanto en su faceta de artista como de comisario de arte, ya que ha conjugado siempre su carrera de artista con la de comisariado de exposiciones a nivel nacional e internacional.
Premios Emilio Castelar
El viernes 30 de septiembre, se otorgaron los XII Premios Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y el Progreso de los Pueblos, impulsados por la Asociación Progresistas de España, que reconocen a personas, instituciones, organizaciones y empresas comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos, la Democracia y el bienestar de la sociedad.
En esta edición, Fernando Barrionuevo, director y comisario de MECA Mediterráneo Centro Artístico y Académico de la Real Academia de Bellas Artes, ha recibido este galardón en la categoría de Cultura, mención especial del Jurado.
"Muchas gracias a la organización y a todo su equipo y muy especialmente a mi querida compañera de viaje, Rosa Muñoz Bustamante, por enorme esfuerzo, trabajo y sabiduría en la dirección de MECA Mediterráneo Centro Artístico, y a mis queridos amigos Gloria S. Cabrera y a Guillermo de Jorge", declaraba Barrionuevo al recibir este reconocimiento.
Asimismo, sobre su larga carrera profesional de más de 40 años, destaco que se mantiene "en aquella idea del niño que fui en el año 1975, que ya decía que Andalucía necesitaba un laboratorio de arte contemporáneo”.
Fue una noche intensa, emocionante y sensible en Sevilla, con premiados de muy reconocido prestigio por sus trayectorias de compromiso y acción social y cultural. Sin duda premios muy merecidos como los de Eduardo Madina y Borja Sémper, la cantante Martirio, la ONG Open Arms, el cantautor Paco Damas o la organización Tierra de Hombres.
Todas las organizaciones y personas galardonadas mostraron su trabajo día a día, en el que de manera generosa hacen que este mundo sea un mundo mejor, con acciones concretas de ayuda y apoyo social. Sin pedir nada a cambio realizan verdaderas heroicidades para que el progreso sea una realidad y los pueblos convivan en Paz, otorgando dignidad a las personas.