El concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Jesús Luque, ha sido el encargado de inaugurar esta muestra junto al comisario de la misma, Juan Manuel Martín. El edil ha indicado que “Vanguardias muestra 17 obras de una técnica que mezcla collage y pintura en una colección propia de la autora perteneciente a su serie ‘Ondulaciones en un mar de plástico’”.
La artista, ha indicado Luque, “emplea en sus obras la tela como principal elemento de su muestra, creando composiciones generalmente abstractas a través de estas telas encoladas y la pintura”. Hay que mencionar que estas obras han sido creadas ‘ex profeso’ para esta muestra.
Además, “como ya es habitual, se ha editado un catálogo digital con 44 páginas, con cuatro imágenes en texto y 17 en catálogo gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Almería y la Fundación Ibáñez Cosentino”.
Por su parte, Juan Manuel Martín ha declarado que “es una exposición donde Anne nos vuelve a demostrar que se puede dar una segunda vida a los materiales a través del reciclaje”. Por eso, ha añadido, “no solo van a ver textiles o elementos cotidianos sino también el uso de plásticos y otros materiales que no tienen capacidad artística pero que Anne los transforma en arte”.
Por último, la propia artista ha dicho que “podéis ver la exposición en primicia porque la mayoría de las obras son nuevas, están recién salidas”. Se trata, ha declarado Anne Vizcaíno, “de un trabajo medioambiental y, desde la sostenibilidad, he usado plásticos, textiles y maderas dándole forma como las olas del mar o los invernaderos”. Detrás de la obra, ha finalizado la artista, “hay un trabajo largo de investigación y de muchas horas en el campo y en los invernaderos almerienses”.
La artista
La artista almeriense, enamorada desde pequeña por su tierra y el arte en general, se inspiró en el mar, mar de plástico, las olas, sus ondas, colores, luces, contrastes y formas. Es Diplomada en Educación Infantil por la Universidad de Sevilla. Cursó estudios de psicología y arte y, desde muy joven, sintió gran curiosidad por el arte contemporáneo, el cual terminó siendo una de sus grandes pasiones junto a la enseñanza.