Sus colaboradores, editores, comisarios, familiares y las nuevas generaciones de fotógrafos repasarán toda su trayectoria y desvelarán aspectos poco conocidos de un fotógrafo que adelantó las nuevas corrientes fotográficas del país. La cita se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Andaluz de la Fotografía, Almería, bajo inscripción gratuita en su web www.centroandaluzdelafotografia.es.
La actividad se incluye dentro de las acciones relacionadas con la exposición ‘Colección Siquier’ que el Centro Andaluz de la Fotografía ha organizado para conmemorar su 30 aniversario. La fecha de clausura de la exposición será además prolongada desde el 9 de abril previsto hasta el 21 de mayo para facilitar a los visitantes conocer a fondo la obra de este fotógrafo Premio Nacional de Fotografía 2003. La exposición y el ciclo de conferencias cuenta con la dirección de Juan María Rodríguez, comisario de la muestra y moderador de las cuatro mesas del evento.
El ciclo ‘Pérez Siquier, el deber de lo nuevo’ comenzará el miércoles 15 de marzo a las 12 horas con una visita a la muestra, abierta a todos los públicos, guiada por alumnos de fotografía de la Escuela de Artes de Almería con el objetivo de que las nuevas generaciones conduzcan el recorrido bajo su propia perspectiva. A las 18,30 horas la hija del fotógrafo, Gloria Pérez Siquier, y el profesor y editor Antonio Lafarque conversarán sobre sus vínculos con Almería y cómo ésto le influyó y quedó reflejado en su creación.
A las 20 horas está prevista la conferencia ‘Descubriendo a Pérez Siquier’ con dos de los editores que acompañaron al fotógrafo en las publicaciones ‘La Chanca’, ‘La mirada’ o ‘La Isleta del Moro’, como son Mauricio D’Ors y Nicolás Ramírez. Juntos hablarán de cómo Siquier, a pesar de ser uno de los activistas que renovó la fotografía española desde la revista AFAL, tardó unos 40 años en ver publicado su primer libro monográfico, y también recordarán la circunstancias y el momento de su definitivo renacimiento fotográfico.
El jueves 16 de marzo a las 12 horas quedan convocados a una reunión abierta numerosos fotógrafos y fotógrafas almerienses, aficionados y expertos vinculados a Carlos Pérez Siquier, para evocar su figura personal y obra. A las 18,30 horas el comisario de exposiciones y exdirector del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, José Lebrero, explicará las conexiones del autor con la moderna creación plástica internacional de su época, el pop art.
La mesa ‘Pérez Siquier y la fotografía española de su tiempo’ clausurará este ciclo a las 20 horas con el fotógrafo y editor Chema Conesa, un editor fundamental de la fotografía española de los años 50 y 60 que ahondará en el legado y la influencia de un creador que hoy es unánimemente aclamado por la fotografía española como uno de sus más grandes maestros.
Las inscripciones al ciclo, dirigido por Juan Manuel Rodríguez, comisario también de ‘Colección Siquier’, están abiertas a todos los públicos de forma gratuita hasta el próximo martes 13 de marzo en www.centroandaluzdelafotografia.es. Se celebrará íntegramente en las instalaciones del Centro Andaluz de la Fotografía, en la calle Pintor Díaz Molina, 9, Almería.
‘Colección Siquier’
La muestra consta de casi un centenar de fotografías que recorren la trayectoria de uno de los grandes innovadores de la fotografía española contemporánea, ganador en 2003 del Premio Nacional de Fotografía. Las obras proceden de los Fondos del Centro Andaluz de la Fotografía en su mayor parte, pero también de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, entidad colaboradora. El comisario de la muestra, Juan María Rodríguez, ha seleccionado piezas de sus trabajos ‘La Chanca’, ‘Informalismos’, ‘La playa’, ‘Color del Sur’, ‘Almería – Granada – Sevilla. Un viaje en tren’, ‘Imágenes de la Maestranza’, ‘La Briseña’ y ‘Mi sombra y yo’ entre otros, y se incorporan 16 obras más de fotógrafos contemporáneos.
La exposición alberga además tres expositores con ediciones de libros de coleccionista sobre Pérez Siquier cedidos por el comisario de la muestra, junto a una colección de afiches originales de sus exposiciones, así como objetos nunca antes expuestos como fotografías del álbum privado de la familia, sus cámaras de fotos y otros objetos personales aportados por su hija Gloria Pérez Siquier. Además los usuarios tendrán a su disposición un amplio folleto de sala que incluye un encarte de 16 páginas con imágenes del autor. ‘Colección Siquier’ abre todos los días hasta el 21 de mayo en horario de 11:00 horas a 14:00 horas y de 17:30 horas a 21.30 horas.