07Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Cultura > El Titi y José de los Camarones, en el XII Festival de Flamenco de Huércal
11 Septiembre 2023 Escrito por 

El Titi y José de los Camarones, en el XII Festival de Flamenco de Huércal

El cantaor huercalense Manuel Fernández ‘el Titi’ y el jerezano José de los Camarones serán los protagonistas de la décimo segunda edición del Festival de Flamenco de Huércal de Almería ‘Puerta del Bajo Andarax’, que se celebrará el próximo sábado 23 de septiembre en la plaza de la Constitución de la localidad huercalense, a partir de las 21:30 horas y con entrada gratuita.

Un año más, el Ayuntamiento de Huércal de Almería organiza este festival de flamenco, que se ha consolidado como una de las grandes citas del género dentro del panorama provincial y autonómico, con la colaboración de la Peña Flamenca El Ciego de la Playa de Huércal de Almería, el patrocinio de la Diputación Provincial de Almería y la producción de Crash Music.

El Titi, nacido en Huércal de Almería, es miembro de una familia con honda afición flamenca. Durante su trayectoria ha obtenido diferentes premios en concursos de cante flamenco celebrados en toda España y ha actuado también en festivales internacionales. Posee una de las voces más flamencas de Almería, poderosa y grave, desgarrada y profunda, una voz que casa indisolublemente con cantes que tradicionalmente han estado emparentados con Jerez de la Frontera. Por este motivo, sobresalen sus interpretaciones por soleá, seguiriyas, bulerías, soleá por bulerías, tangos, tarantos y fandangos naturales.

José de los Camarones, nombre artístico de José Galán, nació en el barrio de San Miguel, uno de los más flamencos de Jerez de la Frontera. Aprendió el oficio de mariscador, que continúa ejerciendo, y en su larga trayectoria artística ha demostrado ser un profundo conocedor de todos los palos del flamenco, e incluso introduce en su repertorio cantes como bamberas, tarantos o tarantas. Entre sus cantes destacan tonás, granaínas, malagueñas, tientos, tangos, zambras, fandangos de Lucena, que remata por verdiales y sobre todo las potentes soleás y sus estremecedoras seguiriyas.

Con El Titi estarán Antonio García a la guitarra, Manuel ‘el Titillo’ y Antonio ‘el Malara’ en las palmas y Antonio Santiago en la percusión. Por su parte, junto a José de los Camarones estarán Jorge Gómez en la guitarra eléctrica y flamenca, Daniel Quiñones en el bajo eléctrico, Perico Navarro a la percusión y Josema Pelayo en teclado y programaciones.

En la presentación han estado presentes el alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres; la concejala de Cultura, Almudena Serrano; el presidente de la Peña Flamenca El Ciego de la Playa, Emilio Fernández; Gerardo Parra, directivo también de la Peña; Virginia Pastor, responsable de Gestión de Proyectos de Crash Music, y el cantaor huercalense Manuel Fernández ‘el Titi’.

“El Festival de Flamenco es un evento que es ya una tradición en nuestro municipio”, ha señalado Almudena Serrano, quien ha apuntado que “traemos dos artistas con mucho cartel y con los que esperamos que el público disfrute”, recordando la apuesta por el flamenco que se realiza “desde el Ayuntamiento de Huércal de Almería y el área de Cultura, ya no solo con este festival, sino también colaborando continuamente con la Peña Flamenca El Ciego de la Playa”.

Desde la Peña, Gerardo Parra se ha mostrado “ilusionado, como siempre, con una nueva edición de un festival que podemos realizar gracias al apoyo del Ayuntamiento de Huércal de Almería, que es algo que tiene que seguir perviviendo, y con el que pretendemos acercar el flamenco a la gente desde la Peña”, una de las más antiguas de la provincia de Almería con más de 25 años de trayectoria.